Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Cuáles son las claves para conectar con un público joven a través de YouTube?

¿Cuáles son las claves para conectar con un público joven a través de YouTube?

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 8 julio, 2019

La agencia 2btube han organizado el evento My crush content para abordar los éxitos comunicacionales de las marcas como PlayStation, Campeones o AliExpress en YouTube, que captan la atención de los menores de 35 años

Por Tu Espacio/ Agencias

Los millennials y los centennials son las dos audiencias anheladas por las diversas marcas, cuyas estrategias de comunicación buscan enamorarlos, no si antes enfrentarse a los retos que plantea acceder a la mente y al corazón de dos generaciones con patrones culturales propios (vocabulario, referentes y hábitos de consumo). Se trata de un público que disfruta de un contenido cuándo y cómo quiere, acostumbrando a las pantallas y a la exigencia con las marcas, tras el contenido de social media.

Entonces, ¿cuál es el reto que tienen las marcas en este tiempo? Conectar con el público más joven. Este problema de comunicación y mercadeo surge cuando se quiere alcanzar a un público que parece en ocasiones está hablando en otro idioma. Para ello, la agencia española, 2btube, han organizado el evento My crush content, un punto de encuentro para aprender, a través de casos de éxito, cómo establecer esa conexión y lograr captar la atención de los menores de 35 años.

El caso de PlayStation: Conexión

Hace cuatros años, PlayStation España ejecutó una estrategia para posicionarse como marca líder en YouTube, un proyecto que se ha materializado en Conexión PlayStation. Sertxu Sánchez, digital media manager de Iberia; y Alba Horcajuelo, presentadora de Conexión PlayStation, comentaron que su proyecto tiene como objetivo ser un referente del entretenimiento: destacar entre un mar de opciones. Lo que comenzó como un canal impersonal, con un mensaje único para todos sus espectadores, se convirtió en una plataforma de contenido personalizado con distintas temáticas. Y lo hizo a través de la creatividad y el infalible método de prueba y error.

En este sentido Alba ofreció otra clave importante para muchas entidades: humanizar la marca. «Poner personas y caras detrás del contenido aporta cercanía y veracidad: así es mucho más fácil que llegue a tu público. Te conviertes en un amigo y entretienes». enfatizó.

Y es que el contenido contenido original ofrece un recorrido al canal, aporta una línea narrativa contando una historia con continuidad y recurrencia. Y las acciones especiales también tienen cabida, pero haciéndolo bien: como puntos que aportan un extra de creatividad y talento.

Campeones, una muestra de periodismo deportivo para jóvenes

Nacho González, presentador de Campeones, destacó que su propuesta de YouTube se maneja en el entorno de la comunicación bidireccional. “Dejas de hablar de espectadores para hablar de comunidad”. Y esa participación se puede producir tanto en contenidos grabados como en directos, una de las opciones más en boga en los últimos tiempos. “Así cambia la imagen y percepción más rígida que se podía tener del periodismos deportivo, más separada de las audiencias. A partir de ahora se siente en un ambiente familiar”.

AliExpress, vender a través de YouTube

La plataforma de videos, YouTube, no es solo entretenimiento, o información. También llega hasta el e-commercecomo potencial canal de venta. Esa es la idea que exploraron Itziar Del Val, quien es account manager de 2btube; y La Pelo, influencer, con el caso de AliExpress.

La marca potencia su canal corporativo apoyado en la producción de contenido con diversos talentos. Esto implica, elegir a influencers en base a los tipos de productos, con contenidos entretenidos. Dando libertad a esos talentos para que se sientan cómodos generando esos contenidos

¿Cuáles son los puntos claves para comenzar con un canal de YouTube?

El portal de noticias de mercadeo y comunicación, Reason Why, establece los siguientes puntos para aprovechar el nicho que ofrece la red social en Youtube:

  • Branding y organización del canal. Hablamos de miniaturas integradas, listas de reproducción… Un canal trabajado, incluyendo el el posicionamiento: títulos, descripciones o  tags.
  • Gestión profesional. No subas tu vídeo y te olvides de ello. Se trata de monitorizar tu audiencia, identifica puntos en común, revisa de dónde vienen… Y estar al día de las tendencias.
  • Contenido. ¿Qué vídeos encontramos en los canales de marca? Suelen ser spots… Y ese no es un contenido que el espectador en general busque por defecto, excepto en casos muy concretos. Por eso hacen falta contenidos atractivos.

Por último, ¿quién me ve? Existen atajos para hacer crecer un canal de YouTube:

  • Influencers. Ya sea como presentadores del canal, colaboradores… O algo menos intrusivo incluso: el influencer que recomienda tu canal.
  • Derivación de tráfico de unas redes a otras. Creando una estructura sólida y relaciones entre unas y otras, porque no hay que usar el mismo contenido en todas las redes.
  • Paid Media. Un paid media bien gestionado con canales targetizados te permite alcanzar a tu público adecuado.

Fuente: Tu Espacio

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Conversatorio "El libro como patrimonio de la escritura de mujeres en Centroamérica"
8 julio, 2019

Siguiente publicación

Clausura del Diplomado en Neurointensivismo y Atención al Paciente Neurocrítico
8 julio, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv