Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Cuáles serán los 5 trabajos digitales más demandados en 2019?

¿Cuáles serán los 5 trabajos digitales más demandados en 2019?

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 2 enero, 2019

La tecnología está revolucionando la vida laboral a pasos de gigante. Es la llamada “digitalización de la economía”. Y con ella están apareciendo nuevas profesiones. En BBC Mundo te contamos cuáles serán las más demandadas para el próximo año.

La “digitalización de la economía” está generando nuevas oportunidades profesionales.

En los últimos años, se ha popularizado un concepto que hasta hace poco era completamente desconocido: los nómadas digitales.

Este movimiento de jóvenes armados con una laptop y buena conexión a internet -que rechazan trabajar en una oficina y prefieren hacerlo de forma remota- son apenas la punta del iceberg de una serie de nuevas profesiones, campos laborales e incluso formas de vida que están naciendo gracias a las nuevas tecnologías.

Y todos ellos tienen algo en común: su razón de ser es Internet y la economía digital.

  • Qué es la “economía de la atención” y por qué tu smartphone te hace parte de ella

Varias compañías especializadas en talento digital ya han hecho sus apuestas sobre cuáles serán los perfiles profesionales de los que hablaremos en el próximo año.

Esos son algunos de ellos.

  1. Especialista en ciberseguridad

De acuerdo con una investigación publicada el 12 de diciembre por Robert Half Technology, una de las mayores empresas a nivel mundial en reclutamiento tecnológico, lo que más se demandará en 2019 son especialistas en ciberseguridad.

La ciberseguridad está en auge.

“Los profesionales de seguridad de datos, información, redes y seguridad en la nube están en demanda, ya que las empresas cada vez confían más en los datos para sus operaciones comerciales diarias”, se lee también en un informe de la revista de tendencias tecnológicas CIO.

“Estos profesionales se aseguran de que las iniciativas de tecnologías de la información de la empresa estén a salvo de amenazas potenciales dentro y fuera de la organización”.

“Y deben mantenerse al tanto de las regulaciones de cumplimiento de la industria, las tendencias de seguridad futuras y garantizar que el hardware, el software y las redes de la empresa permanezcan seguros”.

Pero además de proteger los datos y frenar ataques masivos, también deben evitar grandes filtraciones sin comprometer en exceso la privacidad de los usuarios.

  1. Desarrollador de blockchain

El blockchain será, según Robert Half Technology, el segundo campo digital más demandado en 2019.

Y LinkedIn, la red social profesional más grande de internet, dice que es el sector de empleo de mayor crecimiento. La compañía asegura que la demanda de desarrolladores de blockchain ha aumentado 33 veces en el último año en Estados Unidos.

AFP. El concepto de “cadena de bloques” fue usado por primera vez con el bitcoin en 2009, pero ha crecido con los años.

Este tipo de tecnología es clave para desarrollar criptomonedas: cada una de ellas se basa en lo que se conoce como tecnología de contabilidad distribuida (DLT). Y blockchain es la más popular.

Se trata de una especie de base de datos descentralizada que en español puede traducirse como “cadena de bloques” y que agrupa información contenida en conjuntos (bloques).

Por el momento, el interés sigue creciendo, aunque hay pocos profesionales especializados. De hecho, una de las preguntas más buscadas en Google este año fue “¿Qué es bitcoin?”.

  • El bitcoin cumple 10 años: qué es y cómo funciona la mayor criptomoneda de la historia

Sin embargo, Guy Berger, economista jefe de LinkedIn, explicó en el blog de la compañía que “solo el tiempo dirá si el blockchain será una tendencia que permanecerá a largo plazo en el mercado global”.

  1. Ingeniero de aprendizaje automático

“La inteligencia artificial llegó para quedarse” asegura Berger.

“No significa que los robots vayan a robarte el trabajo, pero es probable que sigan creciendo en campos y funciones relacionados con la inteligencia artificial”.

La inteligencia artificial también está generando trabajos.

Berger asegura que seis de cada 15 trabajos emergentes en 2018 estuvieron relacionados con la inteligencia artificial de alguna manera, y que su investigación muestra que “está comenzando a penetrar en todas las industrias, no solo en la tecnología “.

También detalló que las habilidades relacionadas con aprendizaje automático incrementaron en un 190% entre 2015 y 2017.

Según el informe de LinkedIn, Apple, Intel y NVIDIA son las principales compañías en EE.UU. que requieren ingenieros de aprendizaje automático.

Y Robert Half Technology también asegura en su investigación que este sector será clave en 2019.

  1. Arquitecto de la nube

La arquitectura de computación en la nube (también conocida por su término en inglés, cloud), se ha convertido en el método preferido por muchas empresas para almacenar sus datos.

Por eso los arquitectos de nube (o arquitectos cloud ) están entre los trabajos digitales más demandados.

Crear sistemas de computación en la nube es vital para muchas organizaciones.

Estos profesionales se encargan de gestionar la nube de una organización, es decir, crear servidores, plataformas, soluciones de almacenamiento y modelos de sistemas de nube, además de liderar el cambio que supone la adopción de esta tecnología para una empresa.

Su salario suele ser alto: ganan un promedio de US$125.000 al año, de acuerdo con PayScale.

Según Robert Half Technology, la computación en la nube es la habilidad tecnológica en la que más se está entrenando a trabajadores del sector en Estados Unidos.

El mundo cloud es cada vez más grande. Los especialistas en seguridad, computación y arquitectura en la nube verán cómo la demanda despega.

  1. Analista de inteligencia de negocios

El quinto perfil más demandado para el próximo año serán los analistas de inteligencia de negocio. Pero, ¿cuál es su función exactamente?

Estos profesionales se ocupan fundamentalmente de analizar datos que la empresa utiliza para tomar decisiones.

Su trabajo consiste en maximizar la utilidad de los datos.

Este tipo de especialistas tienen conocimientos en informática y business intelligence, que es la habilidad para transformar datos en información que puede usarse para optimizar costos, analizar la rentabilidad o entrar a nuevos mercados, entre otras cosas.

“Es un rol con una importancia cada vez mayor a medida que los negocios pasan de recabar datos a hacer que éstos tengan sentido”, dice el reporte de CIO.

Redacción: BBC News Mundo

Etiqueta:Tecnologías de la Información

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Instagram reinará en el marketing digital 2019
2 enero, 2019

Siguiente publicación

Llega el nuevo wifi y promete conexiones más rápidas y seguras
3 enero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv