Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Cuál es la familia ASEx?

¿Cuál es la familia ASEx?

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 6 marzo, 2019

Las ASEx son un programa de la Dirección de Proyección Social de la Matías, formado por convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología que así se llama actualmente, y la Matías en el año 2004.

Cuando empezaron las ASEx en realidad se llamaban Escuela de Jóvenes Talentos en letras, no fue hasta en 2008 que en realidad surgió la Escuela de Talento de Jóvenes Emprendedores en Negocios.

En 2011 fue que surgieron realmente las Academias Sabatinas Experimentales en Gestión Empresarial y en Comunicaciones.

Sheila Reyes es la coordinadora Especializada de las Academias Sabatinas Experimentales en Ciencias y Tecnologías de la Gestión Empresarial.

Este programa es importante porque recibe a jóvenes de Centros Educativos Públicos a nivel nacional, la Matías lo que busca es formar a estudiantes en: Investigación, docencia a través de su Proyección Social.

“Somos un programa que busca jóvenes con desempeño sobresaliente en áreas específicas de la gestión, esto quiere decir en áreas en las cuales los chicos tienen un interés particular, por temas de desarrollo local, por temas de emprendimiento, y ellos vienen acá y se hacen un examen cada año”. Afirmo Sheila Reyes, coordinadora de las ASEx en Ciencias y Tecnología de la Gestión Empresarial.

Tal como nos contó Sheila, las Academias Sabatinas Experimentales buscan innovar y la Matías nos permite hacer eso, en cuanto metodología, en cuanto curricula, en cuanto a facilitadores y modelos de aprendizajes.

Nosotros lo que tratamos de hacer o nos vinculamos con la Matías realmente es por la calidad docente en investigación que ellos nos permiten a nosotros desarrollar, además de eso los jóvenes que nosotros atendemos son de desempeño sobresaliente.

Hasta el momento la Academia de Gestión Empresarial ha sacado siete promociones, y ha beneficiado a 181 jóvenes, en 165 municipios diferentes alcanzando alrededor de 157 Centros Escolares Públicos a nivel nacional.

Entrevista a:

Julio César Herrera Cornejo Coordinador Especializado de la Academia de Comunicaciones en las Asex

Bueno primero las Asex en Ciencias y Tecnologías de la Comunicación, nace de un convenio entre la Matías y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnologías que son especialidades para jóvenes en comunicaciones, se le da una educación complementaria o paralela a la educación normal, sobre comunicaciones, los jóvenes salen con unas competencias en comunicaciones de tercer o cuarto año de comunicaciones en la Universidad.

El programa de Ciencia y Tecnologías de la Comunicación es importante porque nosotros podemos desarrollar o los niños pueden desarrollar, una competencia en comunicaciones, valga la redundancia para apoyar sus comunidades a partir de pequeñas empresas en comunicación que ayuda a abordar ciertos temas que valga la aclaración nosotros compartimos con el Ministerio, tenemos un porcentaje mayor en investigación, entonces los jóvenes hacen investigación desde su lugar de origen, para hacer investigación comunicacional, ellos crean campañas, ellos crean audiovisuales y todo lo relacionado a las comunicaciones.

Algunos logros importante de los jóvenes de las ASEx no solo de Comunicaciones, sino que Gestión Empresarial, las ASEx sirven como catapulta a seguir estudiando los jóvenes, muchas veces los jóvenes que vienen a las ASEx no tienen esta visión del estudio o dicen vamos a llegar hasta bachillerato entonces las ASEx les hacen abrirse el mundo de pensar un poco más en la Universidad, algunos logros que hemos tenido como ASEx Comunicaciones y Gestión Empresarial es que hemos tenido jóvenes graduados y con becas en diferentes universidades puede ser la Matías que hay muchos porque  tenemos convenio con la Matías, entonces quedan bastantes jóvenes con beca Matías, hay jóvenes en la ESEN, en la Mónica Herrera e incluso nosotros hemos tenido jóvenes que han logra becas en Alemania, Estados Unidos, entonces las ASEx ayudan a catapultar a estos jóvenes, ayudan abrirle el mundo a los jóvenes a nivel académico.

La Matías tiene un vínculo académico con las ASEx  a partir de que, estos jóvenes  salen de las academias entran a la Universidad digamos lo que están con la becas Matías o los que entran de un solo se queda enamorado de la Universidad entonces estos jóvenes vienen a la Universidad y atraen competencias de jóvenes de tercer o cuarto año, entonces eso les ayuda también académicamente a la Universidad a que estos muchachos puedan ser instructores en ciertas materias, puedan ser después incluso hay ex alumnos ASEx que son ahora profesores de la Matías.

Las ASEx están  ubicadas en el Campus I de la Universidad Dr. José Matías Delgado, Edificio 2, Primer Planta en la Oficina de la Dirección de Proyección Social, ahí estamos seis jóvenes muy amenos, pueden llegar a platicar con nosotros y en redes sociales nos encuentran como academias sabatinas experimentales y en Instagram como @ASEx_UJMD.

Somos ASEx somos familia

Etiqueta:Asex, Entrevistas

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Proyecto para la implementación de una empresa publicitaria
6 marzo, 2019

Siguiente publicación

Estudiantes de Comunicaciones crean museos basados en signos del zodíaco chino
6 marzo, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv