Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Creatividad, la gran protagonista en Connexo 2019

Creatividad, la gran protagonista en Connexo 2019

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 5 noviembre, 2019

Estudiantes de las carreras de Comunicaciones, Psicología, Diseño y Arquitectura aprovecharon el primer día para presentar sus proyectos académicos bajo la temática: investigación e innovación. Te contamos dos proyectos que pueden llamarte la atención para este 1 de noviembre

Por Félix Palacios

Durante el primer día de Connexo 2019, Otoniel López, Yancy Hernández y Mariela Alas, alumnos de la Escuela de Diseño (EDD), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), desde las cátedras de Fundamentos de diseño 2 y Técnicas de impresión, crearon un juego de mesa, con el objetivo de aplicar la línea gráfica que se les ha enseñado en las asignaturas.

La temática empleada fue: “El parque Bicentenario”, resaltando los puntos de biodiversidad. Además, del cuidado ecológico que debemos de tener. “Para contextualizarlo, nos basamos en la flora, específicamente, en las plantas nativas e invasoras del parque, es por eso, decidimos nombrar al juego ´Cinco Negritos’, por el enfoque que le queríamos dar, debido a que las invasoras crean una contaminación, entonces se busca crear un equilibrio y enseñar a la población a identificar lo que en verdad ayuda al medio ambiente”, indicó Otoniel López.

Otoniel López explicando el propósito de su producto. Foto por Félix Palacios
El equipo relatando lo curioso e interesante de su juego
Ariana mostrando su libro sensorial, creado para niños de 3 a 5 años.
El equipo de estudiantes que creó «Cinco Negritos», un juego de mesa para niños.

Los jóvenes realizaron esta actividad con un estilo mágico, creativo y fantasioso. Además, se basaron en hechos reales que contribuyen al desarrollo de la sociedad y el cuido del ecosistema. El juego tiene la intención de desarrollar la concentración y estrategia en niñas y niños de 12 años en adelante; sin embargo, muchos jóvenes y adultos se sentirán identificados por la temática que, sin duda, les hará recordar su infancia. Para terminar dicho producto necesitaron cinco meses y un presupuesto de $600, tomando en cuenta los prototipos elaborados.

Por otro lado, Ariana Lisbeth Contreras, estudiante de la carrera de Psicología, creó un libro sensorial, con el tema específico era “Abrochar y abotonar”, pensado para niñez de 3 a 5 años. “Dentro del libro encontramos diferentes actividades, en la que se les enseña a los infantes a identificar los colores, piezas, para que ellos los pongan en el lugar correcto y que, por medio de ello, aprendan a abotonar con la ayuda de libro”, explicó la joven.

Igualmente, indicó haberse inspirado en los niños porque, en esas edades, ellos necesitan tener esas estimulaciones para que aprendan a hacer todo ese tipo de rutinas. Además, expresó haber tomado en cuenta el slogan de Connexo 2019, para que la creación de su libro sensorial.

Fuente: Tu Espacio

Etiqueta:Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Congresos 2019 de Medicina
5 noviembre, 2019

Siguiente publicación

Kenia Alvarenga graduada con honores en Ingeniería Industrial
6 noviembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv