Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Continúa tu formación con honores y excelencia en la UJMD

Continúa tu formación con honores y excelencia en la UJMD

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 26 noviembre, 2019

La clave para que un estudiante alcance el éxito en el ámbito profesional, como también personal, es estar en constante formación educativa, aquella que sea impartida por una institución acreditada y de prestigio como la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Por Graciela Guardado

Aprender y practicar a la vez, para luego destacar con excelencia en cualquier disciplina donde se requiera de sus conocimientos, es importante para que el estudiante alcance el éxito en el ámbito profesional, como también personal. Es por eso, que optar por una educación continua, es sin duda la mejor decisión para que las personas incrementen sus capacidades y aumenten sus oportunidades laborales.

“La educación continua es importante porque permite a las personas estar actualizadas en áreas específicas. El conocimiento ha pasado de evolucionar a revolucionar, el tiempo en el cual nuevos conocimientos se adhieren a distintas áreas del saber es cada vez más corto. Por esa razón, toda aquella persona que busca mantenerse vigente, activa y propositiva en un ámbito profesional se ve en la obligación de estar continuamente capacitándose y adquiriendo nuevas competencias”, expresó Juan Carlos Fernández Saca, Decano de la Facultad de Posgrados y Educación Continua de la Universidad Dr. José Matías Delgado.

La Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) ofrece a sus estudiantes una educación continua orientada a las competencias que se requieren en la actualidad y fomentada en la enseñanza “aprender-haciendo”. “La educación continua debe estar diseñada para que las personas aprendan haciendo. La UJMD educa a sus estudiantes para que lleven a la práctica los conocimientos adquiridos, durante su formación continua, a sus entornos laborales y profesionales. Nuestra orientación es eminentemente práctica”, agregó el Decano de la Facultad de Posgrados y Educación Continua de la UJMD.

Entre esa amplia variedad educativa que brinda la UJMD a los profesionales interesados en escalar al más alto nivel en temas de especialización se encuentran los diplomados, los cuales están divididos en dos áreas: presenciales y virtuales.

“La Universidad Dr. José Matías Delgado se ha establecido como la institución líder en educación ejecutiva en El Salvador. Contamos con la más extensa y variada oferta de programas de educación continua, tanto presencial como virtual. Esta es una oferta que se adapta a las necesidades de capacitación de las personas y organizaciones, cuya currícula se revisa continuamente”, comentó Juan Carlos Fernández Saca, Decano de la Facultad de Posgrados y Educación Continua de la UJMD.

La oferta concreta, como parte de la formación continua, para el semestre 01-2020 que la UJMD brinda es la siguiente: Diplomados presenciales: Accesibilidad para Smart City; Administración de Proyectos con enfoque PMI y Scrum Agile; Administración de Recursos Humanos; Alta Gerencia; Comercio Internacional; Desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles con integración al BackEnd; Diseño de aplicaciones orientado al análisis de datos; Gestión aduanera terrestre y aeroportuaria en el comercio exterior; Interiores Comerciales – Retail Design; Logística, distribución y transporte internacional; Medicina Ocupacional; Prevención de lavado de dinero y activos y financiamiento al terrorismo; Riesgo y rendimiento: reestructuración del capital; Salud y Seguridad Ocupacional y Transformación digital y marketing on line.

Respecto a los diplomados virtuales, como parte de las modalidades de estudio de la UJMD, se encuentran: Aplicación práctica de la investigación científica y análisis científico de redes sociales; Community Manager para instituciones educativas; Community Manager y Social Media; Construcción de instrumentos de medición; Dibujo, perspectiva, luz y sombra; Dinamización de los ecosistemas de emprendedores y Fundamentos de la investigación científica.

Descrita también como un proceso de formación y adquisición de competencias durante toda la vida, la educación continua puede ser cursada en cualquier tiempo.  “La edad ha dejado de ser un impedimento para continuar capacitándose, tampoco lo es el espacio si consideramos la amplia oferta de cursos en línea existentes. Basta solo que la persona tenga la voluntad y el interés real para iniciar programas de educación continua”, explicó el Decano de la Facultad de Posgrados y Educación Continua de la UJMD.

Su flexibilidad, tanto a nivel curricular como en la adopción de técnicas asociadas al proceso “enseñanza-aprendizaje-evaluación”, ha permitido que la educación continua posea una estructura disruptiva en educación superior.

“La educación continua por su naturaleza permite la rápida revisión y actualización de conocimientos y competencias a desarrollar, se adapta con mayor agilidad a las exigencias de las personas, empresas e instituciones; en parte eso se debe a que no se encuentra sometida a regulaciones burocráticas más allá de las que cada oferente pueda autoimponerse; eso no implica que no deba mantenerse la calidad de los programas de educación continua de forma permanente; el cambio continuo no implica desmejorar la calidad académica”, manifestó Juan Carlos Fernández Saca, Decano de la Facultad de Posgrados y Educación Continua de la UJMD.

Para el próximo año, la UJMD presentará una oferta de educación continua novedosa y competitiva en el mercado, acercándose cada vez más a la era digital.

“Estamos incursionando en programas para el desarrollo de aplicaciones tecnológicas, generación de ecosistemas para emprendedores y en programas orientados a la industria naranja. Además de presentar programas curriculares actualizados en áreas como aduanas, logística, mercadeo digital, alta gerencia, recursos humanos, entre otros. Toda esta formación para el 2020”, reveló el Decano de la Facultad de Posgrados y Educación Continua de la UJMD.

Para mayor información puede llamar al teléfono: 2212-9400 ext. 118, 173 y 279 o escribir al correo electrónico: posgradomatias@bksite.ujmd.edu.sv

Fuente: La Prensa Gráfica

Etiqueta:Facultad de Posgrado y Educación Continua

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Facultad de Agricultura realiza “Foro sobre Inocuidad Alimentaria y Exposición de Proyectos”
26 noviembre, 2019

Siguiente publicación

Facultad de Economía, Ceremonia de Premiación ambientación Navideña
26 noviembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv