Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Sin categoría

  • Inicio
  • Sin categoría
  • #ConsumeLocal por egresada de la ECC Yadira Catalina Cota Lugo

#ConsumeLocal por egresada de la ECC Yadira Catalina Cota Lugo

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha 11 diciembre, 2019

Este día te compartimos un articulo escrito por Yadira Cota, egresada de la Escuela de Ciencias de la Comunicación

#ConsumeLocal

Yadira Catalina Cota Lugo

Con gran gusto aprovecho este valioso espacio para poner sobre la mesa temas que como ciudadana me importan y me ocupan.

Siempre pienso que somos más los buenos que los malos; por tanto, la idea es lograr embonar los esfuerzos que cada quien hace desde sus diferentes trincheras para mejorar en lo particular y en lo general.

Creo que no hay mejor momento para reflexionar e impulsar las acciones que se están generando con los emprendedores y microempresarios.

Con el #ConsumoLocal hay una tendencia, una necesidad de impulsar la economía local, donde los emprendedores y microempresarios constituyen el 97% de la actividad comercial dentro de la economía nacional. En lo particular celebro esta actividad, pues está comprobado que hay gente con un gran talento para crear y producir productos y servicios de gran calidad.

Por lo cual se han ido multiplicando la realización de mercaditos de consumo local organizados por diferentes ciudadanos que han logrado hacer una gran comunidad en los diferentes municipios; por ejemplo, en Guaymas se ha llegado a hacer una sinergia muy interesante con el programa “Mercadito Hecho en Guaymas”, que tuve la oportunidad de impulsar para la profesionalización de sus productos y servicios y potencializar al máximo sus oportunidades de crecimiento.

A este esfuerzo se han unido instituciones educativas como el Itson, así como instituciones de gobierno municipal y estatal para la capacitación y atracción de programas de financiamiento a su medida, y crear las plataformas locales y regionales de comercialización.

Esto ha logrado despertar el interés de empresarios que realizan diferentes eventos y actividades y que ahora están considerando la importancia de incluir espacios para el comercio local, donde destacan productos de belleza, productos orgánicos, arte objeto, artesanías y comida de todo tipo de gran calidad.

Definitivamente éste es un gran ejemplo de cómo, en momentos de crisis o estancamiento económico se pueden abrir más oportunidades para hacer comunidad y salir adelante a través de un proyecto integral que con resultados más interesantes abren la puerta para creer y apostarle a lo nuestro, a lo propio y al arraigo.

En este mismo sentido, el consumo local se aplica al turismo, donde podemos incluir una revaloración de nuestras tradiciones y gastronomía única, de nuestros municipios y destinos turísticos sonorenses.

Los actuales tiempos son los mejores para ponernos en esta sintonía o a la moda y consumamos y valoremos lo local, inculquemos este respeto y reconocimiento para la parte de la economía que puede hacer la diferencia en las próximas generaciones, una economía que conlleva identidad y el apoyo a nuestra gente.

YADIRA CATALINA COTA LUGO

La autora es licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad Dr. José Matías Delgado, San Salvador, El Salvador C.A. fundadora de www.culturasonorense. org www.soncooltural.com www.senderoscoolturales. com Fb: Yadira Cota

 

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Graduación Licenciatura en Ciencias Jurídicas
11 diciembre, 2019

Siguiente publicación

Graduados de la Escuela de Medicina de la Matías logran importantes puestos en los programas de residencias médicas en El Salvador
11 diciembre, 2019

También te puede interesar

WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
IMG_4543
Reconocimiento: Historias que comienzan en la UJMD y terminan transformando la realidad.
4 abril, 2022
DíaDelAdministrador_UJMD_Mesa de trabajo 1
Innovación en el talento humano y el diseño de nuevos negocios.
1 abril, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv