Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Confiarp El Salvador comparte sus experiencias de PR en Disruptivo

Confiarp El Salvador comparte sus experiencias de PR en Disruptivo

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 18 septiembre, 2019

Las organizadores del Confiarp El Salvador: Xiomara Herrera, directora de relaciones públicas en Ogilvy; Wendy Brizuela, asesora de comunicaciones y relaciones públicas, en proyectos de cooperación, socia de Nex Fundraising ;y Nidia Sandoval, PR de múltiples marcas comerciales, en la charla: ¿Por qué me apasionan las Relaciones Públicas?

Por : Violeta Rivas

Como una antesala al XXXIV  Congreso Interamericano de Relaciones Públcias (Confiarp) se llevó a la charla expositiva titulada: ¿Por qué me apasionan las Relaciones Públicas?, en el Salón de Actos Públicos, bajo el marco del programa permanente de formación, Disruptivo, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

La charla magistral estuvo a cargo de Nidia Sandoval, Xiomara Herrera y Wendy Brizuela, quienes son las organizadoras del Congreso Interamericano de Relaciones Públicas (Confiarp). Las expertas en PR hicieron énfasis en tres puntos claves: primero, las relaciones públicas vistas como un instrumento; segundo, el PR debe conocer las necesidades de información de sus diversos públicos claves; y tercero, que las aulas y el campo laboral de las comunicaciones son espacios de aprendizajes continuos.

“Una de las dificultades que nos encontramos en el mundo de las  relaciones públicas es que muchos no conocen ni siquiera el rol que deben desempeñar”, expresó Wendy Brizuela, asesora de comunicaciones y relaciones públicas en proyectos de cooperación y socia de Nex Fundraising.

Nidia Sandoval secundó a Brizuela y enfatizó que los estudiantes y docentes tienen que mantenerse en actualización continua para que ese rol del PR sea claro y se impregne en la cultura organizacional en el país. “Como salvadoreños no estamos acostumbrados a invertir en nuestra propia formación, este congreso es una oportunidad para llenarnos de conocimiento y aprender de cada uno de los más de 20 expertos que vienen a hablarnos sobre relaciones publicas”, expresó Sandoval.

«Considero que El Salvador aún no está en las líneas de trabajo de PR como otros países y este Congreso busca actualizarnos, nos invita también a investigar para que detectemos bien el contenido premium que debemos ofrecer a los públicos. El relacionista público va más allá de lo tradicional. Un PR es creativo, estratega y tiene una capacidad de negociación en beneficio de todos», recalcó Xiomara Herrera, Xiomara Herrera, directora de Relaciones Públicas de Ogilvy y miembro directivo de Confiarp.

Lecciones aprendidas de la charla en Disruptivo ECC y Confiarp-El Salvador

  1. Las RP se enfocan en construir buenas relaciones con los públicos variados de una compañía obteniendo publicidad favorable, construyendo una buena imagen corporativa y manejando las crisis de los managers.
  2. Las relaciones públicas crean conversaciones medibles, basadas en hechos, eventos y actividades concebidas para generar aprobaciones y audiencias de parte de terceros.
  3. Las relaciones públicas consisten en definir y comunicar la narrativa de una compañía para proveer de claridad en la percepción del mercado que se busca alcanzar.
  4. El propósito de las relaciones públicas es participar en conversaciones sobre la industria y negocio, construir relaciones relevantes con accionistas y construir comunidades de influencia e interesadas alrededor de una compañía, organización o marca.
Fuente: Tu Espacio

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

10 libros sobre Radio
18 septiembre, 2019

Siguiente publicación

Estudiantes de Administración de Empresas y Mercadeo en prácticas profesionales
18 septiembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv