Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Cómo prepararse para la universidad

Cómo prepararse para la universidad

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 12 diciembre, 2018

¡Felicidades! Ya lograste los primeros pasos, obtener excelentes resultados en la prueba Saber 11 y entrar a la universidad de tus sueños. Pero ahora comienza un paso importante: el primer año de carrera, donde descubres cómo será tu desempeño académico, qué tipo de estudiante quieres ser, cuál será tu enfoqué según tus gustos y talentos. Si quieres prepararte para ingresar a la universidad, ten en cuenta esto para escoger el mejor preuniversitario.

Ahora que estás a punto de entrar a la universidad, debes estar más pendiente de cosas que en el colegio no estabas, por eso te damos unos consejos para que sea más suave el cambio. Estos consejos están basados en un lema esencial, no dejes nada para última hora.

  1. Nivela tus conocimientos

En los primeros semestres aprenderás las bases de toda la carrera y para eso vas a necesitar algunos temas que viste en los últimos años de colegio, así que evita tener vacíos conceptuales que puedan perjudicarte. Si puedes, antes de que comiencen las clases, busca en el pensum de la carrera qué materias tienes que inscribir y verifica que estás preparado para verlas. Por ejemplo, hay aplicaciones que utilizan una evaluación que descubren tus falencias en las áreas básicas necesarias en la universidad.

    2. Haz un calendario

– Agenda unos días en tu calendario para visitar tu universidad, conócela bien. Ubica tu facultad y reconoce los edificios donde se dictan clases. Así llegarás a tiempo y más seguro los primeros días.

-En tu calendario resalta con rojo los plazos de entrega de documentos y cuáles son; aunque parezca increíble, muchos estudiantes se quedan por fuera de la formalización de matrícula por no presentar a tiempo todos los requisitos. Tienes que estar pendiente de todos los comunicados, ya que las universidades programan reuniones para los estudiantes nuevos con el fin de ayudarles, sobre todo. Así que lo mejor es que tengas una agenda donde registre tanto tus materias como ese tipo de eventos.

-Motívate. Averigua las actividades y grupos extracurriculares que ofrece la universidad y proponte metas. Entrar a equipos de deportes, de danzas, de artes, de líderes y política, pertenecer a voluntariados. Abre tu mente a más opciones que la carrera.

-Posiblemente esto lo tengas claro cuando ya le hayas agarrado el ritmo a tu carrera, pero es bueno que tengas práctica en el tema de los buenos apuntes, un buen método de estudio y la lectura rápida y comprensiva. No es algo que tengas que preparar antes de la universidad porque lo descubrirás cuando entres a clase, pero lo que sí es seguro es que vas a necesitar sacar los apuntes correctos y adquirir un ritmo rápido de lectura, recuerda que van a ser bastantes temas en poco tiempo, por eso mismo vas a necesitar un excelente método de estudio. Aquí puedes leer cómo prepararte para un examen parcial.

3. Piensa en el inglés

Puede sonar a frase de cajón, pero el inglés te abrirá puertas en cualquier lado. Por eso, muchas universidades están exigiendo que sus estudiantes se gradúen con un nivel importante en inglés, así que no dejes este requisito para último momento. Muchos estudiantes lo hacen y sin darse cuenta llegan los últimos semestres, necesitan más tiempo para mejorar su inglés, y así alargan más sus años de carrera.

También es importante que soluciones este tema pronto, así no te lo exijan en la universidad, ya que será un buen recurso que te sirva para muchos objetivos que te plantees dentro de la carrera: un buen trabajo, irte de intercambio, o una doble carrera.

4. Organízate financieramente

Es recomendable que organices tus pagos de matrícula y materiales, si te los exige tu carrera. Así sea que tú o tus padres paguen la universidad, o incluso entre los dos, es bueno que todos tengan claro cómo van a enfrentar los pagos de los próximos semestres, y si pueden de toda la carrera.

Tener un plan en temas económicos es muy importante ya que un pregrado cuesta mucho, desde la matrícula, los materiales, el proceso de grado y más. Por eso te aconsejamos que te organices financieramente para lo que sabes que debes pagar y así poder afrontar pagos imprevistos. 

5. Mantente saludable y en forma

Asegúrate de que estás en buenas condiciones físicas para afrontar tu ritmo académico. No olvides que hacer ejercicio físico tres veces por semana te distencionará y le ayudará a tu mente a liberar todas las tensiones que te genera el nuevo ritmo académico. Tan pronto tengas tu horario de clase, sácale tiempo al deporte o a las actividades lúdicas-físicas que te generen satisfacción. No dejes de lado el ejercicio, más bien, ponlo dentro de tus obligaciones.

Fuente: https://goo.gl/rXqB9u

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Desayuno Navideño con los Becados de Proyección Social
12 diciembre, 2018

Siguiente publicación

Debate aniversario de la Constitución Española
12 diciembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv