Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Cómo las marcas generan conversación y vínculos desde las redes sociales?

¿Cómo las marcas generan conversación y vínculos desde las redes sociales?

  • publicado por Comunicación y Mercadeo
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 19 mayo, 2021

En una de las Learning Lesson del programa Disruptivo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación se contó con la participación de Walter Umanzor, Gerente de Cuentas de pequeñas y medianas empresas en Twitter y quien es graduado de la ECC, para conversar sobre cómo generar conversación y vínculos desde las redes sociales.

Walter inició en el equipo de operaciones publicitarias con el fin de apoyar a los equipos de ventas publicitarias o problemas técnicos, ya sea con las campañas, cuentas de publicidad o cualquier problema técnico que esté relacionado con la campaña, asistía a nivel americano sin extensión de Brasil.

Actualmente, trabaja en Twitter como gerente de cuentas y está encargado de gestionar procesos con clientes de Latinoamérica y Estados Unidos. Entre sus responsabilidades están el apoyo sobre facturación, apoyo técnico de campañas, estrategias de campañas y consejos sobre cómo aprovechar el presupuesto.

Desde su experiencia nos contó sobre cómo Twitter permite conectar con las personas desde el epicentro de lo que está pasando. Así mismo, nos explicó cómo las empresas y las marcas pueden conectar con su público de forma valiosa. Esto se puede lograr a través de: lanzamiento, que se compone de una nueva empresa/marca, nuevo producto/servicio/app, un nuevo mensaje o una nueva promoción u oferta, por ende, Twitter en este paso es un pilar fundamental para ayudar a las marcas con sus lanzamientos, gracias a la audiencia influyente de la plataforma.

También, ayudan por medio de “conectar” a través de los eventos y ocasiones, esto permite que las marcas construyan su relevancia y sean parte de la conversación, debido a que todos los días suceden eventos, movimientos y conversaciones que moldean nuestra cultura, en estas situaciones las personas y marcas alzan sus opiniones, conectándose con lo que está pasando y esto hace que la plataforma sea el mejor lugar al ser parte de la conversación.

Otro punto que Walter mencionó es cómo y con qué se debe comunicar la marca, esto lleva a los productos y las formas de anunciar en Twitter. Por medio del embudo de marketing, se mide la trayectoria por el cual las personas potenciales de ventas son calificadas y seleccionadas para convertirlos en oportunidades reales y transacciones reales. 

Al final de la conversación el invitado comentó acerca de su experiencia en Twitter y de cómo logró sus objetivos a través del tiempo. A la vez, compartió tips a las personas de cómo pueden lograr sus objetivos y  trabajar en la empresa de sus sueños, siempre y cuando lo que se haga, se haga con pasión y dedicación. 

  • Compartir:
Comunicación y Mercadeo

Publicación anterior

ASESMED, un acercamiento real a los sueños.
19 mayo, 2021

Siguiente publicación

La visión emprendedora es clave en la Facultad de Economía, Empresa y Negocios.
2 junio, 2021

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv