Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Cómo cambiará el urbanismo y el diseño de las ciudades después de la pandemia

Cómo cambiará el urbanismo y el diseño de las ciudades después de la pandemia

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 22 julio, 2020

Cómo cambiará el urbanismo y el diseño de las ciudades después de la pandemia. El fin de la contingencia llevará al urbanismo a imaginar y diseñar ciudades más verdes y limpias, y esa es una buena noticia

Entre todas las cosas que cambiarán tras el fin de la pandemia, el urbanismo encargado del diseño de las ciudades y su entorno será una de las mejores noticias en el futuro inmediato. El aislamiento social llevó a más de dos tercios de la población mundial al confinamiento, que obligó a millones a mantenerse en casa (especialmente en las grandes ciudades) mientras irónicamente, las calles y avenidas y quedaron semivacías.

Este contraste reavivó un debate sobre la forma en que se reparte el espacio en las grandes urbes, principal foco de infección donde se concentran la mayoría de los casos. Una serie de preguntas relacionadas con la manera en que interactuamos con el entorno inmediato han provocado toda clase de reflexiones sobre la distancia, el vacío y la experiencia diaria en nuestras calles, edifcios, plazas y jardínes.

¿Cómo cambiará el diseño de las ciudades después de la pandemia? Distintos experimentos de urbanismo alrededor del mundo que llegaron con la cuarentena y el aislamiento social parecen ofrecer un futuro alentador para nuestras ciudades:

The High Line en Nueva York
Los parques y jardines elevados sirven como un pulmón verde en las grandes ciudadesUnsplash

Las soluciones propuestas por el urbanismo táctico durante la cuarentena alrededor del mundo parten de una certeza: las actividades al aire libre disminuyen drásticamente las posibilidades de contagio y la lógica apunta a recuperar el ancho de las avenidas para mantener la vida de las ciudades.

Una de las propuestas de urbanismo táctico que llegó con la pandemia e impactará al diseño de las ciudades durante los próximos años son las slow streets: ‘calles lentas’ que permanecen cerradas para los automóviles y son únicamente accesibles para peatones, bicicletas, patines y otras formas de movilidad no contaminante.

Información Completa 

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Arquitectura

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Escuela de Psicología desarrolla proyecto de prácticas profesionales para Academias Sabatinas
22 julio, 2020

Siguiente publicación

Agricultura defensa de tesis: Elaboración de un Plan de Negocio para un sorbete vegano de aguacate
22 julio, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv