Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Colgate lanza su mejor sonrisa en tiempos de pandemia

Colgate lanza su mejor sonrisa en tiempos de pandemia

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 25 agosto, 2020
Colgate Tu Espacio

Colgate MX pone en marcha un nuevo modelo de comunicación basado en el optimismo de seguir avanzando e inspirar a nuevas generaciones. El mensaje comunicacional de la marca es clave: sí, la sonrisa tiene poder y lo deja claro en su nueva campana en tiempos de crisis sanitaria

El video publicitario de Colgate tiene 1 millón 209 mil 885 visualizaciones de reproducciones en su canal de YouTube. Una pregunta sencilla provoca reacciones de felicidad.

Por Paola Camilot/ Kevin Salazar / Tu Espacio

La marca Colgate tiene claro su mensaje comunicacional y sabe que la sonrisa es un pegamento social. Sonreír nos acerca a otras personas y, no cabe duda, que su filosofía y cultura corporativa están pensadas, de forma estratégica, para verse más humana con la finalidad de enviar una esperanza en tiempos de dificultades.

La comunicación, como la define Michael Argyle en su libro Social interaction (1973) «es un proceso interpersonal en donde dos o más personas intercambias ideas mediante el uso de códigos verbales y no verbales con la intención de influir en la conducta de otro». Bajo la premisa de códigos no verbales, Colgate manifiesta que la sonrisa es un elemento universal que rompe cualquier frontera de lengua materna y extranjera que le permitirá incursionar en mercados a escala mundial.

En el 2013, Colgate reportó una leve alnza en sus ganancias trimestrales, debido a que invirtió más dinero en publicidad para promover productos que incluyeron nuevas versiones de su conocida pasta dental. El gasto en publicidad subió un 6% frente al mismo periodo del año anterior, y la empresa dijo que planeaba gastar más en el resto del año.

Colgate promueve nuevos productos a nivel mundial, como la pasta dental Optic White y los alimentos para mascotas Hill’s Prescription Diet Metabolic. Ese mismo año reportó utilidades por 656 millones de dólares, o 70 centavos por acción, levemente por encima de los 654 millones, o 68 centavos por papel, que reportó un año antes. Las ventas subieron un 1.5%, a 4,400 millones de dólares.

Pero para el 2019, Colgate btuvo un beneficio neto atribuido de 560 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa un descenso del 11,6% respecto a las ganancias logradas durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía. Aunque esto fue un golpe, la marca reestructuró su comunicación más humana para implementar un nuevo modelo de comunicación corporativa más humana.

Las otras campañas de Colgate más cercanas a sus stakeholders

La firma para el cuidado oral desarrolló una iniciativa que apela a la fortaleza de la mujer. La propuesta titulada “Sonrisa fuerte” plasma en escala de grises las emociones de distintas mujeres luego de su parto. La gestualidad de estas madres es el centro de estas piezas que exponen la fortaleza de estas mujeres. La agencia creativa VMLY & R, fue la responsable y estuvo dirigida a los ciudadanos de Emiratos Árabes Unidos.

Para febrero de 2020, Colgate presentó la campaña  #SigueSonriendo que muestra a la firma más integradora y optimista, centrándose en el contenido humano y emocional de los mensajes. Del mismo modo, esta nueva concepción de la comunicación estará basada en los valores que guían todas las acciones de la empresa.

En un contexto como el actual, la campaña se basa en compartir el optimismo para seguir avanzando y generando inspiración y más sonrisas, buscando hacer visibles las historias de aquellas personas que inspiran y que nunca dejaron de sonreír ante las diferentes situaciones que se les presentaron en la vida.

“En Colgate creemos que a pesar de las dificultades, todos merecemos un futuro por el cual sonreír”, afirmó Sergio Herrera, Director de Marketing Regional para Cono Sur a los diversos medios de comunicación. “A través de esta campaña queremos dar cuenta de ejemplos de superación, por eso estamos buscando Embajadores del Optimismo: historias inspiradoras y valientes de personas que contagien las ganas y espíritu de superación”.

La nueva campaña #SigueSonriendo se acaba de lanzar en Argentina en el mes de febrero y también se llevará a cabo en otros 13 países de la región (México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Paraguay), teniendo en cuenta las particularidades y la idiosincrasia de cada uno de los mercados.


¡Tu futuro no se detiene en ningún momento! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Ante la crisis del coronavirus, la Escuela de Ciencias de la Comunicación sigue forjando comunicadores en diversas plataformas digitales. Como institución de Educación Superior se es consciente de que el COVID-19 vino a cambiar los procesos de enseñanza-aprendizaje y, ante eso, responde de forma inmediata ante las necesidades educativas de nuestros estudiantes.

Etiqueta:Covid-19, ECC, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Facultad de Agricultura: Proyecto Integrador de Agrobiotecnología
25 agosto, 2020

Siguiente publicación

Charla virtual a Instituto Hermanas Somascas
25 agosto, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv