Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Charla Taller: Temas Gramaticales

Charla Taller: Temas Gramaticales

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 11 septiembre, 2018

El miércoles 29 de agosto, en el salón de actos públicos del campus I, Carlos Alberto Saz, Miembro de Número de la Academia Salvadoreña de la Lengua e Investigador Lingüístico del CICH de la Universidad Dr. José Matías Delgado, llevo a cabo la Charla taller: Temas Gramaticales.

Presento la nueva Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española, correspondiente a la Real Academia Española, RAE.

La Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE) se fundó en 2013, año en que la República de Guinea Ecuatorial, en donde el español es lengua oficial, creó formalmente la AEGLE, correspondiente de la RAE. Su sede, en el edificio que albergó anteriormente el Ministerio de Asuntos Exteriores, está radicada en Malabo, la capital.

El deseo de contar con una corporación de estas características ya fue expresado por el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, en el discurso pronunciado ante el II Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), celebrado en Valladolid en 2001.

El proceso formal de fundación de la Academia Ecuatoguineana se remonta a 2009, cuando fueron nombrados cinco miembros correspondientes ecuatoguineanos de la Real Academia Española (RAE).  En esa fase embrionaria fue decisivo el trabajo de aquellos primeros académicos: Julián Bibang, Trinidad Morgades, Agustín Nze, Federico Edjo y Leandro Mbomio, (1938-2012), ya fallecido.

Con posterioridad, la corporación elaboró sus estatutos, aprobados, como es preceptivo, por la RAE, que nombró nuevos correspondientes ecuatoguineanos en el pleno del 25 de junio de 2015.

Desde el 19 de marzo de 2016, la AEGLE forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), tras solicitar formalmente su ingreso en el XV Congreso de ASALE, celebrado en Ciudad de México en noviembre de 2015. El primer presidente de la corporación, Agustín Nze, expresó entonces al resto de las instituciones su deseo de entrar «en la gran familia de academias. El español no es solo idioma oficial en Guinea, sino vínculo de cohesión social, y queremos que recupere su lugar en la sociedad ecuatoguineana. Venimos de África porque creemos en la solidaridad del mundo hispánico».

En la actualidad son nueve —de un total de dieciocho plazas aprobadas— los miembros de número que forman parte de la AEGLE, elegidos según los criterios recogidos en sus estatutos. Las plazas están designadas con letras mayúsculas del alfabeto español. La AEGLE puede también nombrar académicos honorarios, nacionales y extranjeros.

Una de las misiones de la corporación será impulsar el cultivo de la lengua española y de las literaturas hispánicas en el país, de acuerdo con lo estableció en sus estatutos, que también indican la necesidad de despertar el interés, aprecio y gusto por la depuración, fijeza, brillo y unidad del español.

El pasado 1 de marzo de 2016, la AEGLE recibió un centenar de ilustraciones y libros donados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo(AECID), en un acto celebrado en la sede académica.

Con ella ya son más de veintitrés corporaciones lingüísticas del hermoso idioma cervantino, hablado por unos 500 millones de personas en el mundo.

Los objetivos de todas las academias son; Mantener el idioma castellano en su tradicional pureza (sin rechazar los regionalismos de cada país), velar por su acrecentamiento, responder a las consultas de las demás corporaciones, contribuir con la elaboración del Diccionario oficial y de los especializados, como el Directorio de americanismos, el Diccionario panhispánico del español jurídico y otros, asistir a los Congresos de la Lengua y otras actividades en beneficio del castellano a español, como la elaboración del Diccionario de palaba s propias de cada país (en El Salvador tenemos el Diccionario de salvadoreñismos, del académico Matías Romero).

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Taller de Marketing digital
11 septiembre, 2018

Siguiente publicación

Pre Congreso Cuidado Enfermero Humanizado: Un compromiso desde la investigación y la Gestión
11 septiembre, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv