Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¿Por qué estudiar medicina en la Matías?

¿Por qué estudiar medicina en la Matías?

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 26 octubre, 2020

El viernes 23 de octubre del presente año, la Escuela de Medicina desarrolló una charla informativa para los estudiantes de nuevo ingreso, por medio de Facebook Live.

La charla tuvo la participación del decano Dr. José Roberto Fernández y el Dr. Jaime Azucena.

Se llevó a cabo con la finalidad que todos aquellos alumnos que desean ingresar a la UJMD y estudiar la carrera de medicina, se informaron y conocieron sobre las diferentes ventajas y beneficios que posee la escuela.

Se tocaron temas como: ¿por qué estudiar medicina?, la acreditación y certificación que tiene la universidad, el modelo educativo, plan de estudios, los docentes capacitados, los laboratorios que la escuela posee, los centros de práctica, los médicos exitosos, y los pasos para nuevo ingreso.

El Dr. Jaime Ernesto Azucena, Jefe de Educación Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud, dio la cordial bienvenida a los padres y estudiantes aspirantes a la carrera de Doctorado en Medicina que se hicieron presentes en la charla virtual.

Asimismo el Dr. Azucena presentó al Dr. José Roberto Fernandez Castillo, Decano de la Facultad quien felicitó a los aspirantes por el deseo de estudiar medicina en medio de una pandemia, y dijo que el ser aspirantes a nuestra escuela les da un valor mucho mayor como persona.

En medicina uno debe entregarse por vocación, la medicina es una carrera de servicio que a veces compromete la vida, la Escuela de Medicina de la universidad tiene uno de los procesos más estrictos, es un sistema que nos permite elegir a los mejores y no solo por sus notas sino que por ser las mejores personas, manifestó el Dr. Fernandez.

El Dr. Jaime Azucena dio a conocer el proceso de ingreso a la Escuela de Medicina para el ciclo 01 0221, y dijo, somos una universidad acreditada y con calidad certificada para diversos procesos, nuestro modelo educativo es capaz de brindar al estudiante las experiencias que le permitiran ir construyendo su propio aprendizaje, es de caracter humanista constructivista.

Por otra parte nuestro moderno plan de estudios es capaz de responder a las necesidades de nuestro perfil epidemiológico, de nuestra realidad en el proceso salud-enfermedad y también altos estándares de calidad reconocidos a nivel internacional.

Más del 80% de nuestros docentes tiene un nivel de Posgrado con estudios en EUA, Puerto Rico, México, España Francia y otros países, con más de 25 años de trayectoria  formando médicos exitosos, más de 450 graduados laborando en el ámbito nacional e internacional, pioneros en intercambios internacionales estudiantiles.

Contamos con laboratorios con equipos modernos, instalaciones seguras y bien ventiladas, simuladores básicos y avanzados para la práctica clínica y quirúrgica expresó el Dr. Jaime Ernesto Azucena.

Etiqueta:Covid-19, Doctorado en Medicina, Promoción ciclo 01-2021

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

66° edición semanal de "El Salvador en 7 días"
26 octubre, 2020

Siguiente publicación

Estudiantes de Psicología prácticas profesionales "Conócete para enseñar"
26 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv