Como trabajo final de ciclo 01 2020 los estudiantes de la asignatura Psicología de la Comunicación y Persuasión Sección 1-1, impartida por la lic. María Isabel Cañadas, hicieron sus presentaciones virtuales en la XII Expo Psicología del Color. Fueron 8 …
Tu Espacio, el periódico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, divulga la investigación de la Facultad de Ciencias y Artes y destaca que el 66.7% de informantes están de acuerdo con la metodología adoptada. Además, los estudiantes expresan …
En el tramo final del ciclo y con la idea de continuar con las actividades ya establecidas a inicios de año a pesar de la cuarentena que vive el país por el coronavirus, la Facultad de Economía, Empresa y Negocios …
Este día compartimos un artículo incluidos en el Boletín especial, parte de las reflexiones que el equipo de investigadores del Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades CICH ha elaborado ante la coyuntura que nos presenta la Pandemia del COVID-19. Jaime Eduardo Escobar …
Ángeles Voluntarios agradece a nuestros donantes que siempre nos han apoyado por seguir confiando en nosotros para llevar donativo de víveres para familias que necesitan ayuda en esta crisis. Dios les bendiga y devuelva con creces! #angelesvoluntarios #UJMD Posted by …
Según los expertos, la crisis sanitaria por el COVID-19 vino a cambiar nuestra vida y nuestros hábitos de consumo; muchos de los antiguos patrones han sido modificados de manera permanente Por: MaJo Avilés / Agencias Un estudio de Mckinsey and Company, …
La Biblioteca Central Hugo Lindo nos comparte la asesoría para seminarios de graduación ISO @bibliotecaUJMD mmejiah@bksite.ujmd.edu.sv Este próximo jueves tendremos la última asesoría, será a la 1 pm por google meet si desean participar solo deben enviarme a más tardar el …
Los salvadoreños se enfrentan a una doble curva: la del contagio y la de la economía. Ambas pasan factura en las aristas de deuda pública, incremento de tasa de pobreza, la brecha digital en educación y fortalecimiento del sistema de …
Es importante recordar que para una persona con discapacidad auditiva aprender la lengua de señas y aprender español es aprender dos nuevos idiomas. Algunos saben español, otros no. Por tanto, la lengua de señas como alternativa comunicacional debería ser un …