Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • BITÁCORA ¿Qué papel juegan los dircoms en la revolución 4.0?

BITÁCORA ¿Qué papel juegan los dircoms en la revolución 4.0?

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 13 enero, 2020

Adrián Cordero, secretario general de la Escuela Internacional de Comunicación (EIC) y socio Dircom España, visitará El Salvador para impartir la learning session: «El papel de la Dirección de comunicación como gestor de confianza en la revolución 4.0«, en la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD)

Adrián Cordero, miembro fundador de Dircom España, ofreció, en 2016, una conferencia donde explica cómo una organización debe contemplar la comunicación corporativa y las relaciones públicas para generar valor en la sociedad.

Por María Olivia Novoa y Kevin Salazar Recinos

Mañana, a las 8:30 a.m., inicia la primera actividad de Disruptivo, el programa de formación permanente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD), en conjunto con los miembros de la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas (CONFIARP El Salvador). Adrián Cordero, quien es secretario general de la Escuela Internacional de Comunicación (EIC) y socio Dircom España, impartirá la learning session: «El papel de la Dirección de comunicación (dircom) como gestor de confianza en la revolución 4.0«.

Las tareas de los dircoms son esenciales en la nueva era digital, pues vivimos en cambios constantes, gracias a la tecnología; por lo tanto, los comunicadores estratégicos debemos influir en las decisiones estratégicas de las organizaciones para sumarnos en la carrera del Internet de las cosas.

Tal como indica la revista digital Innova+c, los dircoms son enablers, es decir, posibilitadores y movilizadores que aúnan en estrategias y tácticas para entender las demandas del mercado y del cliente con un único fin: generar confianza a través de la escucha activa que permita identificar oportunidades de negocios holísticos que aporten valor a las organizaciones y a la sociedad.

Es por ello que Tu Espacio te brinda cinco consejos para la facilitación de su dirección en esta nueva era.

  1. Siempre se debe estar pendientes de las nuevas tendencias en la comunicación, los dircoms deben empaparse de nuevas modalidades de comunicación, muchos de estos departamentos desconocen sobre los chatbots, la reputación en el área tecnológica, entre otras herramientas. Los buenos dircoms deben tener en cuenta que los cambios son constantes en el tema de la comunicación.
  2. Hay que escuchar, de forma activa, a los stakeholders y conectar en tiempo real los aprendizajes del mercado con la organización.
  3. Alinear las estrategias de comunicación con el negocio, se debe dar más peso a la comunicación en la estrategia global, implicando a los principales ejecutivos directamente en las estrategias de comunicación.
  4. El storytelling toma importancia en esta nueva era, los dircoms deben tener presente que ahora la audiencia necesita sentirse parte de la marca, por ello se debe contar la manera de hacer sentir algo a la audiencia con los mensajes que se utilicen.
  5. La comunicación omnicanal está en auge, se trata de estar presentes en los diferentes canales donde se encuentre cada público, pero adaptando el mensaje en cada uno. Así un contenido puede mostrarse de una determinada manera en una web en Internet, o de otra más visual en Instagram. Siempre quedando el cliente en el centro de toda la estrategia.
Fuente: Tuespacioujmd.com

Etiqueta:Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

La Importancia del autoexamen de mama
13 enero, 2020

Siguiente publicación

No se van arrepentir de los resultados con el Diplomado: Dra. Carolina Lacayo
14 enero, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv