Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • “Azucenas Sosegadas” e “Insaciable”, las nuevas campañas publicitarias del Siglo de Oro español

“Azucenas Sosegadas” e “Insaciable”, las nuevas campañas publicitarias del Siglo de Oro español

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 5 octubre, 2020

Proyecto de aula virtual: La cátedra de Literatura Aplicada a las Comunicaciones, impartida por el licenciado Mario Quiñónez, presentó como parcial el tema: los siete pecados y siete virtudes de la narrativa del Siglo de Oro español, y los resultados de su investigación se convirtieron en campañas sociales y publicitarias

Por María José Mendoza

El poder de la literatura trasciende las barreras de la mente humana y un claro ejemplo de esto fue la actividad realizada por los estudiantes de Literatura Aplicada a Las Comunicaciones, impartida por Mario Quiñónez, donde cada equipo seleccionó un pecado y una virtud para trabajar; luego, se les asignó un género literario, referente al Renacimiento o Barroco del Siglo de Oro español donde verificaron si en dichos ejemplares de literatura se encontraban fragmentos que hicieran alusión a su pecado y virtud.

A continuación, se detalla el género literario y cada uno de los pecados y virtudes utilizadas por los equipos.

Género literario: Tragicomedia del Siglo de Oro español (Pecados)

  • Avaricia: “No los que poco tienen son pobres; mas lo que muchos desean”.
  • Ira: “¡Ea, muera el traidor!-¡Piedad, señoras!”
  • Envidia: “Virtud envidiada es dos veces virtud”.
  • Vanidad: “Si matas con los pies, Inés hermosa, ¿qué dejas para el fuego de tus ojos?”

Género literario: Novela Picaresca del Siglo de Oro español (Pecados)

  • Gula: “Mira, mozo, los sacerdotes han de ser muy templados en su comer y beber, y por esto yo no me desmando como otros».
  • Lujuria: —“Justina fue mujer de raro ingenio, feliz memoria, amorosa y risueña, de buen cuerpo, talle y brío (…)”.
  • Pereza: “Sépase, pues libertad ha engendrado en mi pereza la pobreza”.

Género literario: Poesía mística-religiosa del Siglo de Oro español (Virtudes)

  • Humildad: “El rostro recliné sobre el Amado, cesó todo, y déjeme…”
  • Caridad: “¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido…”
  • Paciencia: En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura!

Género literario: Novela Pastoril del Siglo de Oro español (Virtudes)

  • Diligencia: “Ligeras horas del ligero tiempo para mí perezosas y cansadas.“
  • Templanza: “A mí una pobrecilla mesa de amable paz bien abastada me baste…”
  • Castidad: “Es un amor casto, más perfecto cuanto más alejado de la materia corruptible”.
  • Generosidad: “¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado, que a vida eterna sabe, y a toda deuda paga!”   

Para la investigación, se contó con una técnica que recopila información a través de la tubería de datos. Dicha herramienta proporciona al investigador referencias para ir validando los aportes encontrados. Luego de obtener los datos, los estudiantes llevaron sus resultados a niveles publicitarios, donde presentaron piezas y afiches de diversas marcas locales que fueron seleccionadas acorde al concepto de la obra y su pecado o virtud.

Entre las dos mejores campañas se encuentran “Insaciable” y “Azucenas Sosegadas”. La “Editorial de Oro”, conformada por: Blanca Quiñónez, Gladys Batlle, Paola Sánchez, Pamela Mathus y Victoria Palacios, presentaron su campaña Insaciable, “Una vez que la pruebes, no podrás parar”, realizada para “Las Minutas Lokas”, un pequeño emprendimiento de minutas del país.

Para esta campaña utilizaron el pecado de la gula, ya que hacían alusión a que cuando un cliente de “Las Minutas Lokas” probara sus productos, este se sentiría como un barril sin fondo por su delicioso sabor, y querría seguir consumiendo las minutas.

Piezas gráficas de la campaña «Insaciable» para «Las Minutas lokas»
Piezas gráficas de la campaña «Insaciable» para «Las Minutas lokas»

Por otro lado, la campaña social realizada por: Fátima Segura, Cecilia Herrera, Cristian Miranda, Sergio Funes y Daniela Marroquín, llamada Azucenas Sosegadas, «Cesa tu alma, dirige tu alma, transforma tu vida”, se realizó para trabajar junto a Diego Maldonado, un joven salvadoreño a quien hace dos meses fue diagnosticado con linfoma Hodgkin.

Es por eso que, a través de un poadcast llamado “Corazones de Melones”, el equipo de jóvenes busca compartir las virtudes de la humildad y la paciencia, encontradas en el poema “Noche Oscura del Alma” de San Juan de la Cruz, y de esta forma incentivar a la reflexión de las personas ante este tipo de enfermedades y aprender a valorar la humildad y la paciencia en el día a día.

Poema «Noche Oscura del Alma» de San Juan de la Cruz.
Poadcast «Corazones de Melones» de la campaña social «Azucenas Sosegadas»
Piezas gráficas de la campaña social «Azucenas Sosegadas» para Diego Maldonado.

¡Tu futuro no se detiene! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 1-2021! A pesar de que El Salvador se está abriendo por fases para la reactivación económica por el coronavirus, nosotros seguimos en casa alistando el nuevo ciclo para atender a los estudiantes este nuevo semestre que se aproxima. Atenderemos a nuestro cuerpo estudiantil con los recursos tecnológicos adecuados para seguir construyendo su futuro profesional. Te invitamos a que seas parte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).

Página web para realizar trámites de inscripción ciclo 1-2021 para Nuevo Ingreso, Reingreso, Ingreso por Equivalencia y Cambio de Carrera

Etiqueta:Covid-19, ECC, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Estudiantes de Psicología presentan programa Psicoeduca, ¨Conócete para enseñar¨
5 octubre, 2020

Siguiente publicación

63° edición semanal de "El Salvador en 7 días"
5 octubre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv