Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Aprende sobre profundidad de campo con Ernesto Tejada para tus prácticas de fotografía en casa

Aprende sobre profundidad de campo con Ernesto Tejada para tus prácticas de fotografía en casa

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 28 agosto, 2020
Clase foto lic Tejada

Formación universitaria en tiempos de COVID-19: Ernesto Tejada, catedrático de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) abre su canal de YouTube para enseñar sobre los elementos técnicos básicos de fotografía

Suscríbete al canal de YouTube de Ernesto Tejada y aprende sobre diversas nociones básicas que te convertirán en un profesional de la fotografía.

Por Kevin Salazar Recinos |Tu Espacio

Yo fui estudiante de Ernesto Tejada en el 2011 en la asignatura: Taller de Fotografía 1. En ese momento, las clases eran presenciales. Ernesto, a quien cariñosamente todos le decimos Lic. Tejada, daba su explicación teórica y luego nos acompañaba a la práctica en todo el campus universitario. Jamás coincibí que la fotografía pudiese enseñarse a distancia o virtualizada, pues las dudas sobre la calidad de la imagen, tipos de planos, uso de técnicas, sobre la profundidad, entre otros, se resolvían en el momento con él.

Pero el coronavirus vino a dar una vuelta de tuerca a la educación convencional salvadoreña. Aquella idea cuadrada que yo tenía sobre que una asignatura práctica como fotografía no podía enseñarse en entornos virtuales ha desaparecido. Ernesto Tejada, al igual que otros profesionales dedicados a la formación en Educación Superior, asumió el desafío de formar profesionales integrando las herramientas digitales y sus enseñanzas ahora tienen un nuevo alcance, gracias a Internet.

En un nuevo ciclo académico, Ernesto Tejada habilitó un canal de YouTube en el que imparte su clase magistral. El fragmento que retomamos es sobre el tema: «Profundidad de campo». En fotografía, este término hace alusión «a  la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto». Y para ello hay que retomar tres aspectos claves: uno, la apertura del diafragma; dos, la distancia focal; y tres, la distancia real entre la cámara y el punto enfocado.

El ejemplo que desarrolla el académico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación es sencilla y responde a la realidad a la que estamos sumergido. Los detalles que Tejada expresa en su video son las mismas que empleaba cuando yo estaba en su salón de clases en el 2011. Él se ha reinventado y esperemos que siga sorprendiendo a sus nuevos y viejos estudiantes.


¡Tu futuro no se detiene en ningún momento! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Ante la crisis del coronavirus, la Escuela de Ciencias de la Comunicación sigue forjando comunicadores en diversas plataformas digitales. Como institución de Educación Superior se es consciente de que el COVID-19 vino a cambiar los procesos de enseñanza-aprendizaje y, ante eso, responde de forma inmediata ante las necesidades educativas de nuestros estudiantes.

Etiqueta:Covid-19, ECC, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Egresados Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones
28 agosto, 2020

Siguiente publicación

María Eugenia de Ávila, entre las “100 mujeres más poderosas 2020”
28 agosto, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv