Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Análisis del uso del maquillaje teatral para la construcción externa del personaje

Análisis del uso del maquillaje teatral para la construcción externa del personaje

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 27 febrero, 2019

Esta investigación se realiza con el objetivo de determinar el nivel de importancia y relevancia que se le da al maquillaje teatral a la hora de la construcción del personaje y a la influencia que este realiza dentro de los procesos de los entrevistados antes mencionados; esto es para determinar si es necesaria su utilización o no, además de indagar si los procesos que han realizado hasta ahora determinados grupos de artistas escénicos consolidados tienen bases académicas o si han tenido un aprendizaje empírico complementario, sin una especialización con respecto al maquillaje teatral, esto con el fin de saber que tanta importancia tiene aprender correctamente las técnicas del maquillaje para la escena y en qué circunstancias es o no utilizado.

Se constata entonces, en el ámbito teatral salvadoreño, que el maquillaje tiene un papel relevante y ha sido motivo de estudio de muchos artistas escénicos.

Esta monografía brinda a su vez información acerca de las diferentes artes escénicas de las cuales se benefician del maquillaje, muestra las diferentes corrientes, tendencias y técnicas de las cuales se han visto influenciados muchos artistas de nuestro país, y las cuales pueden sentar bases para las actuales y futuras generaciones que se vean influenciadas por el maquillaje teatral y utilizar estas herramientas de investigación en conjunto para definir el camino o el estilo que tomarán dentro de las artes escénicas.

El presente trabajo trata acerca del maquillaje teatral visto desde el punto de vista de los artistas de la escena salvadoreña; en donde por medio de la realización de entrevistas a diferentes artistas escénicos ya sea desde el teatro o desde las demás ramas de la teatralidad, han ejercido a través de los años la utilización del maquillaje teatral y exponen la importancia de este cuando hay una intención y no es meramente estético, dichas entrevistas han sido escogidas para que quienes expusieron pudieran expresar a través de sus años de experiencia en la escena lo que realmente está pasando a cerca del maquillaje en las puestas.

Dichos artistas, directores, actores, luminotécnicos, directores de puesta, mimos, clowns, bailarines, estatuistas, performers, dramaturgos, artistas de maquillaje de caracterización, etc. quienes ya tienen una carrera consolidada dan una pequeña muestra de lo que realmente pasa con el maquillaje dentro del escenario en El Salvador, destacando su importancia, pues según ellos el maquillaje teatral utilizado en escena es importante ya que este es parte de un todo y por lo tanto no debe de restarle importancia.

Se pensó hacer este trabajo ya que, en nuestro país carecemos de registro histórico y detallado acerca de esta rama del teatro, no existe una guía de la cual partir para la implementación del maquillaje en cuanto a la parte creativa y de producción escénica.

El objetivo de esta monografía es sentar las bases investigativas partiendo de experiencias individuales y puntos de vista de artistas salvadoreños que han tenido larga trayectoria en la escena teatral salvadoreña y que han incluido el maquillaje teatral en sus procesos creativos. Se busca analizar el impacto o influencia que pueda llegar a tener el maquillaje teatral, así como su importancia en nuestra escena actual salvadoreña.

Autores: Melissa Eugenia Martínez Ortiz

                   Mario Roberto Guardado Aguilar

Tesis: Análisis del uso del maquillaje teatral para la construcción externa del personaje, en la escena actual de El Salvador.

Link del recurso: http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/3733

Etiqueta:Investigación

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Libros de la semana: Dibujo
27 febrero, 2019

Siguiente publicación

“Luz del amor jamás será ceniza” y su Lógica creativa impresiona
27 febrero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv