Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Profesionales Exitosos Matías

  • Inicio
  • Profesionales Exitosos Matías
  • Ale y Diego, Profesionales Exitosos Matías

Ale y Diego, Profesionales Exitosos Matías

  • publicado por usrmt
  • Categorías Profesionales Exitosos Matías
  • Fecha 11 julio, 2018

Co fundadores del proyecto “Tentis”, el cual inicio en 2015 con el objetivo de impulsar nuestras tradiciones, se encuentra en Tienda “Hecho en Casa”; un espacio donde se cultivan grandes ideas de diseñadores salvadoreños que trazan sus sueños y ponen en alto nuestro país.

El proyecto “Tentis” inicio en 2015 con el objetivo de impulsar nuestras tradiciones de una manera distinta a poder tener las leyendas de una manera tangible, con historias que les contaban sus abuelos entre las que se pueden mencionar el cipitío, el cadejo, la carreta chillona y otras, con toda la experiencia y que te transportaba a otra época.

El nombre “Tentis” viene de esa historia familiar, la abuelita de Ale siempre les contaba historias misteriosas, mitos y leyendas. Ale recuerda que les advertía que tuvieran cuidado con “La Tenta”, que era una forma propia de referirse a todo ente sospechoso o peligroso.

“La Tenta” que proviene de la palabra “tentación” pasó a ser parte de la familia Barriere, ya que cada vez que alguien tenía algún susto era culpa de “La Tenta”, así es como esta palabra inspira a estos emprendedores para crear “Tentis”.

Alejandra Barriere y Diego Argueta son Licenciados en Diseño Gráfico, graduados de la Escuela de Diseño “Rosmarie Liévano de Márquez” de la Universidad Dr. José Matías Delgado, creadores y co fundadores de la marca TENTIS, la cual se encuentra en Tienda “Hecho en Casa”; un espacio donde se cultivan grandes ideas de diseñadores salvadoreños que trazan sus sueños y ponen en alto nuestro país.

Para Ale y Diego es muy importante no rendirse y no descuidar la parte académica, es se debe seguir estudiando, nunca dejar de aprender, seguir capacitándose y buscando superarse, de todo se aprende en el área de emprendimiento se debe saber un poco de todo, les ha tocado ser diseñadores, comunicadores y contadores.

Ale comenta que algo que se menciona en TENTIS y que es muy importante, es que el diseño gráfico y todas las carreras creativas, comunicación verbal como visual se tiene el poder de generar un impacto y transmitir mensajes los cuales deben ser los correctos y positivos.

Entre sus anécdotas comentan que en su primer mercadito que presentaron su marca y sus productos cayó una fuerte lluvia, sin embargo siguieron presentándolos y a pesar de ello, tuvo un gran impacto en los salvadoreños presentes, la cual fue la primer ventana para que surgieran puntos de ventas proyectos para el Ministerio de Turismo y actualmente ya se cuenta con 7 puntos de ventas, además 2 en Guatemala y 1 en el aeropuerto así como surgieron varios proveedores interesados.

Por otra parte aconsejan que se pueden inspirar en lo local antes de inspirarse en corrientes de afuera que se pueden ocupar como referencias, pero adentro de El Salvador hay tantos estímulos como las técnicas autóctonas, las herramientas artesanales, el tema de tradición que son estímulos que pueden llegar a crear un buen producto que genere un impacto nacional como internacional.

La Maítas les ha dejado muchas enseñanzas, pero Ale recuerda mucho una frase que ocupaban mucho en la Escuela de Diseño la cual dice: “Antes de ser diseñadores tenemos que ser humanos”, la cual la impacto mucho y lo ha reflejado en TENTIS, son un equipo salvadoreño transmitiendo a las personas una tradición que con lleva tantos valores de cultura y positivos.

Para Diego lo importante es el humanismo, estar en contacto con las personas, escucharlas se diseña para la gente, el diseño puede ser muy bonito pero sino les habla a las personas no funciona.

Etiqueta:Exitosos, Matías, Profesionales

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Capacitación: Posgrado Especializado en Gestión de Adquisiciones y Contrataciones Públicas
11 julio, 2018

Siguiente publicación

Inauguración de Posgrado Especializado en Gestión de Adquisiciones y Contrataciones Públicas
11 julio, 2018

También te puede interesar

Malu 30 nov
María Luz Nochez, periodista y graduada ECC, gana el premio Ortega y Gasset por colaboración en el proyecto «Transnacionales de la fe»
7 diciembre, 2020
Taller angel Tu espacio
Webinar ECC: Ángel Hernández te enseña cómo tomar fotografía de productos, desde casa
26 noviembre, 2020
Jalon Mario Quiñónez
Orgullo ECC: «Jalón», un largometraje salvadoreño que sigue firmando éxitos internacionales
25 noviembre, 2020

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv