Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Adicción y ansiedad asociada al uso de dispositivos electrónicos

Adicción y ansiedad asociada al uso de dispositivos electrónicos

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 13 febrero, 2019

En la actualidad el número de usuarios de dispositivos electrónicos con Internet a nivel mundial ha aumentado, mejorando la forma en que nos comunicamos e interactuamos con los demás; dichas tecnologías a pesar de sus tantos beneficios no están exentas de riesgos.

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de demostrar la prevalencia de adicción y ansiedad asociado al uso de dispositivos electrónicos con Internet en los adolescentes; a través del presente estudio se desea proveer una guía a los padres y centros educativos a cerca de la importancia de controlar el tiempo que los adolescentes dedican a sus dispositivos, para lograr prevenir o disminuir las consecuencias negativas de su uso excesivo.

Mediante nuestra investigación se logró demostrar que los adolescentes utilizan de manera excesiva sus dispositivos electrónicos (más de 7 horas en la semana) lo cual puede ocasionar adicción y nomofobia a los mismos. 

ADICCIÓN

Definición: Las adicciones son hábitos repetitivos, falta de control sobre una conducta placentera que compromete a la persona en todo ámbito y su salud. Pratarelli et al. (1999) (14) define la adicción al internet como “un fenómeno o desorden que depende tanto del medio como del mensaje, sin inclinarse a favor de ninguno”.

Echeburúa y Corral (2009) (3) refiere que cualquier conducta rutinaria que parezca placentera es idónea de convertirse en un comportamiento adictivo. Se precisa que una conducta es adictiva no en cuanto a la frecuencia con que se realiza, sino en relación a la dependencia que se crea, la pérdida de control por parte del sujeto y la grave interferencia que genera en las relaciones familiares, sociales y laborales.

Las adicciones están controladas inicialmente por reforzadores positivos y luego por reforzadores negativos. Griffin (15) refiere que el descontrol de todo aquello que produzca gratificación, causará síntomas y su ausencia dará lugar a un cuadro de abstinencia. Según Griffin, esto es suficiente para ser calificado como un trastorno adictivo.

ANSIEDAD

Definición: Según el DSM IV, la ansiedad es un sentimiento subjetivo de disconfort, malestar o miedo acompañado por un conjunto de manifestaciones somáticas y autonómicas. Es una respuesta normal ante un daño potencial, pero si los síntomas de ansiedad son 32 prolongados, irracionales, desproporcionados, severos y ocurren ante la ausencia de un estímulo estresante o interfieren con las actividades diarias entonces se conoce como trastorno de Ansiedad.

Autoras: Melissa Alejandra Barrientos Molina

Marcela Clementina Jeanpierre Aguilar

Tesis: ADICCION Y ANSIEDAD ASOCIADA A USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS CON INTERNET EN ADOLESCENTES

Link del recurso:  http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/3111/1/0002467-ADTESBA.pdf

Para ingresar y poder descargar este o cualquiera de los libros puedes ingresar a biblioteca Virtual

E-Recursos en la sección CBUES

http://biblioteca.bksite.ujmd.edu.sv/e-recursos/e-books

Recuerda que debes autenticarte

Autenticación de usuario para recursos electrónicos de Biblioteca

Principio del formulario

Final del formulario

El nombre de usuario y contraseña son los mismos que utiliza para ingresar a Conscius y a Uvirtual.

Si ha olvidado su contraseña, puede dirigirse al formulario para solicitud de cambio de contraseña.

Etiqueta:Escuela de Medicina, Investigación

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

¿El streaming está matando a la estrella de la radio?
13 febrero, 2019

Siguiente publicación

Conferencia "Cumplimiento de los requisitos de la demanda en el Proceso Civil y Mercantil"
13 febrero, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv