Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Crónicas Policíacas

Crónicas Policíacas

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 18 julio, 2018

Carmen González-Huguet, destacada escritora salvadoreña, Licenciada en Letras e Investigadora y docente de la Universidad Dr. José Matías Delgado, da un giro en su carrera como escritora al presentar su obra titulada “Crónicas Policíacas”.

La Lic. Carmen nos comenta que le preguntan cómo es que ha pasado de escribir sonetos a otro tipo de escritos, y responde que le encanta dar a conocer algo que sea completamente diferente, siempre trata de que su siguiente proyecto no se parezca en nada al anterior, lo importante es ensayar y buscar otros temas, recalca.

Agrega que hace unos años vino a nuestro país un director de cine español que a raíz de la muerte de un Fotoperiodista quería hacer una película, un cortometraje de lo que sucedía en el país desde el punto de vista de la violencia.

Posteriormente conoció al Ing. Israel Ticas de la Fiscalía General de la Republica, quien está realizando un trabajo muy importante con una gran cantidad de personas que buscan a sus familiares lo que le llamo mucha la atención por todo lo que el Ing. Ticas le contó.

A raíz de eso la Licda. Huguet le pregunto si alguna vez en El Salvador han encontrado evidencias de un asesino en serie, lo que le respondió que no, pero que cada mes aparecían una serie de asesinatos de mujeres sobre todo prostitutas degolladas sin saber la causa.

Debido a su charla con el Ing. Ticas, para Carmen fue un detonante para que comenzará a pensar en cómo hacer historias por lo que inicio a crear un personaje Jaime Soto, quien es inspector de la PNC y que tiene una ayudante, Camila Sánchez una agente que se acaba de graduar de la Academia de la Policía y se la asignaron como asistente, así como su gran amigo el Dr. Mario García.

Todos ellos la inspiraron para crear sus personajes, quienes actúan y se parecen para escribir sus historias, a través de las investigaciones del Inspector Soto y del Ingeniero Ticas la escritora nos lleva a un submundo y secretos que son caldo de cultivo de tramas criminales ambientadas en San Salvador.

Crónicas Policíacas reúne tres obras narrativas de la Lic. Carmen Huguet, una de ellas es “Pentagrama” con el título “Flores de Papael” ganó el premio de Novela Corta en los XXIX Juegos Florales de Zacatecoluca.

Otra obra es “Laberinto” ganadora del premio de Novela Corta en los XIV juegos Florales de Chalatenango y por último “Días de muertos” ganadora del premio de Cuento en los XXVII Juegos Florales de Santa Tecla.

La claridad del lenguaje utilizado por la autora Lic. Huguet, y la ambientación que logra en San Salvador, se pueden aplicar a las otras historias del más limpio estilo de novela negra.

Para adquirir este libro puedes llamar a Editorial Delgado, 2212-9447, correo electrónico editorialdelgado@bksite.ujmd.edu.sv, precio $15.00

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Presentación de resultados de la 2da Plataforma de Diálogo Anticorrupción
18 julio, 2018

Siguiente publicación

Alumnos del Liceo Salvadoreño visitan la UJMD
18 julio, 2018

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv