Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • 9 pasos para lograr un posicionamiento web

9 pasos para lograr un posicionamiento web

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 12 agosto, 2020
posicionamiento web

Un posicionamiento web es muy importante para dar a conocer tu negocio, blog y atraer a personas, es por tal razón, hoy más que nunca, todos le apuestan a esta nueva manera de ventas online.

Por Félix Palacios | Tu Espacio

En la nueva normalidad en la que se vive actualmente y el auge de la era digital ha causado que muchas marcas accedan a esta opción para hacer crecer su negocio. Sin embargo, la mayor problemática es generar SEO (Optimización en Motores de Búsqueda, su significado en español), que se refiere a lograr una mayor visibilidad de un sitio web en los primeros resultados orgánicos en los buscadores y, es por la cual, muchas marcas invierten dinero para lograrlo.

Según un informe realizado por Nielsen, más del 74% de los usuarios usan los motores de búsqueda antes de realizar una compra y el porcentaje aumenta cada día más. He aquí la importancia de un buen puesto en la web.

No obstante, algunos negocios no tienen suficiente presupuesto para dicho método, por consiguiente, no podrán alcanzar resultados muy alentadores. Pero te mostramos 9 pasos para lograr ese posicionamiento en internet que tanto se necesita; sin gastar en ello según InboundCycle:

  1. Optimiza tu página web

Tener una web optimizada es clave para mejorar la velocidad y los tiempos de carga, algo que es muy valorable para las personas.. Además, esto influye directamente en la experiencia del usuario, que añade un punto extra muy a favor. Entre más condensada y clara esté la información, más captará la atención del lector y mayor será su entendimiento.

2. Escribe sobre lo que buscan tus lectores en el buscador

Esta es una de las estrategias más utilizadas, puesto que esto dará un mejor panorama de qué contenido es del interés de las personas a las que se quiere llegar, y que aparezcas de primero cuando ellos escriban sobre ese tema. Por supuesto, hay muchas páginas de “Keywords”, que te ayudarán con lo que se necesita para completar este paso, sin embargo, la mayoría de ellas son pagadas. No obstante, te mostramos algunos sitios web gratuitos que te ayudarán en este proceso:

Algo muy importante para lograr un posoiconamiento web son las «Keywords», puesto que con ello, hay más posibilidades de encontrar encontrar un sitio web más facilmente. Foto cortesía.
  • Ubersuggest
  • KeywordShitter
  • Answer the public
  • Google Trend

3. Crea contenido de calidad

A parte de que el cliente encuentre lo que está buscando, el contenido debe ser visualmente de calidad y muy bien pensado para que el usuario quede satisfecho y pueda generar que muchos más personas accedan al sitio web. Esta es una parte muy transcendetal para lograr captar la atención, debido a que el contenido debe llenar las expectativas y las necesidades que buscan los clientes para que, en futuro, se pueda optar por la fidelización de dicho usuario.

4. Añade recursos gráficos en tu página

Este paso tiene que ver mucho con el anterior, más allá que el contenido sea atractivo, los recursos gráficos le pueden brindar un plus a tu web y lograr el posicionamiento deseado, que le permitan a las personas una mejor compresión del tema seleccionado. Algunos elementos que se recomienda usar son:

El contenido web de calidad atrae a los usuarios porque sabrán la credibilidad y confianza al sitio web. Foto cortesía
  • Videos
  • Imágenes
  • Infografías
  • Gráficos
  • Mapas

5. Genera interacción con los usuarios en tu página

Una de las partes que te llevarán a la cima si lo logras implementar es: interactuar con los clientes,para que puedan tener una mejor experiencia cuando entren a tu web, puesto que es transcendental que el ambiente en el que se desarrolle pueda ser amable y positivo para lograr la aceptación del usuario.

6. Solo indexa lo que quieres rankear

Un error muy común de todos los sitios web es tener por defecto “todos los lados de la web” en index (la metaetiqueta que permite a Google indexar nuestro contenido). Se debe poner todo lo que no queramos rankear en los buscadores en no index para, de ese modo, evitar que GoogleBot (el robot de Goolge), pierda el tiempo en secciones de la página que no son de su interés.

7. Enlaces do follow y no fllow internos

Si Google rastrea los enlaces internos no follow con menor frecuencia, deberíamos enlazar internamente con no follow aquellos posts o páginas que no tengan gran relevancia para el público o que no tengan búsquedas o alguna interacción.

Es por ello, que es muy conveniente colocar los enlaces a redes sociales y a cualquier enlace externo que puedas tener (afiliaciones, etc.) en no follow, de esta manera, será mucho más sencillo todo.

8. Solo ocúpate de links gratuitos que lleven tráfico a tu web

Se debe comenzar por la base y así, a medida vaya creciendo la página, se irá obteniendo más links. Los primeros links por los que es conveniente empezar, además de por la clásica inserción de enlaces en redes sociales, son a través de los comentarios, en páginas web externas que deriven tráfico hacia tu sitio web.

9. Trata de fidelizar y de conseguir tráfico recurrente

Y el último pero no menos importante, que es el objetivo que todos quieren alcanzar, pero que se logra con una unión entre los otros puntos, y es fidelizar a los clientes, con el contenido de valor y de calidad que se le brinda, de este modo, se tendrá muchas más visitas donde te ayudará a obtener un mayor reconocimiento de tu marca en la web.

Según el nivel de satisfacción de los clientes, se fidelizará a los usuarios y atraerá a muchas más personas y aumentará en gran manera el posicionamiento en la web. Foto cortesía

¡Tu futuro no se detiene en ningún momento! ¡Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Dr. José Matías Delgado!

¡Inscríbete al ciclo 2-2020! Ante la crisis del coronavirus, la Escuela de Ciencias de la Comunicación sigue forjando comunicadores en diversas plataformas digitales. Como institución de Educación Superior se es consciente de que el COVID-19 vino a cambiar los procesos de enseñanza-aprendizaje y, ante eso, responde de forma inmediata ante las necesidades educativas de nuestros estudiantes.

Etiqueta:Covid-19, Escuela de Ciencias de la Comunicación, Tu Espacio

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Proceso Selectivo de Becas de Estudios Parciales en Brasil
12 agosto, 2020

Siguiente publicación

El COVID 19 y la industria agroalimentaria, aspectos de inocuidad y bioseguridad
12 agosto, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv