Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • 6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 11 septiembre, 2019

Para producir una tesis de excelente nivel, es importante que elijas un tema que sea de tu interés y represente un aporte a la materia

  • Redactar la tesis es la prueba definitiva en tu carrera: debes demostrar todo tu potencial académico.
  • Recuerda que debe aportar algo a la asignatura para servir de inspiración a otros.
  • Sigue estos 6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis.

 

La producción de la tesis es uno de los momentos más difíciles que tienen que enfrentar los estudiantes. No solo porque se trata de una etapa definitiva en la carrera, donde deben demostrar todo su potencial académico, sino porque deben crear un trabajo que represente un aporte a la asignatura y pueda servir como inspiración a otros estudiantes y profesionales.

Elegir un tema de tesis adecuado es un punto clave si se quiere realizar un trabajo de calidad, por ello, te traemos algunos consejos para lograrlo. Si no estamos a gusto con el tema elegido, el proceso de elaboración será tedioso y no nos hará brillar como estudiantes. Además, correremos el riesgo de dejar la tesis por la mitad, por no contar con la suficiente inspiración e impulso para seguirla.

En cambio, tener un adecuado tema de tesis, que nos resulte interesante, será un impulso para trabajar más arduamente y dar lo mejor de uno mismo. Lo ideal es que cada estudiante analice los temas que más le gustan, arme una lista donde los incluya a todos, estudie las posibilidades de elaboración de cada uno y se toma una semanas para reflexionar sobre los pros y contras de cada uno.

La elección del tema depende de varios factores. Si se cuenta con la libertad de poder elegirlo, podemos basar nuestra decisión dependiendo nuestro grado de conocimiento sobre el tema y las ganas de generar un nuevo aporte.

Elegir un tema sobre el cual ya tenemos conocimientos nos permite avanzar de manera más rápida y profundizar, mientras que elegir un tema del cual no sabemos mucho brinda la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y crecer como profesionales.

Si estás por elaborar tu tesis, te proponemos conocer algunos consejos que te ayudarán a seleccionar el tema adecuado y te facilitarán la elaboración del trabajo.

  1. Debe resultarte interesante

Como ya dijimos, es de vital importancia que el tema que elijas sea de tu interés para que puedas dedicarte a investigarlo por un año entero sin aburrirte. Un tema interesante será además un aporte a la materia y un diferencial para la tesis.

  1. Debe representar un aporte a tu asignatura

Una tesis no es solo un trabajo sobre un tema asociado a la materia, sino que debe ser un aporte a la asignatura donde se cuestione una temática actual y se muestren diferentes perspectivas y formas de abordarlo. Recuerda esto a la hora de elegir tu tema.

  1. No debe limitar tus estudios posteriores

Tu tesis de grado debe ayudarte a seguir tu carrera y ser un impulso para nuevos estudios y profundizaciones. Si por ejemplo estudias psicología y en un futuro quieres trabajar tratando niños, tu tesis deberá estar dirigida a este ámbito, de manera que te asegures una mejor preparación sobre el tema.

  1. El tema debe estar bien delimitado

Debe estar bien elaborado pero no se puede ir por las ramas. Es necesario que desde un principio delimites bien el tema que vas a trabajar, puedes detallarlo en la introducción de la tesis para que los lectores sepan bien qué se tratará y cómo se va a abordar.

  1. Acorde a tus gustos y fortalezas

El tema que elijas para tu tesis debe no solo gustarte, sino que además tiene que estar alineado a tus fortalezas y habilidades. De esta forma la elaboración te será mucho más sencilla y podrás mejorar tus destrezas en el proceso.

  1. Debe poseer suficientes fuentes de consulta

No podrás investigar un tema del cual no existan investigaciones y trabajos previos. Necesitas de una buena cantidad de materiales y fuentes para poder consultar en la elaboración de tu tesis y crear un trabajo de calidad y con un importante respaldo académico.

 

 

 

 

 

 

Etiqueta:Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, Educación Virtual

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

El cambio del Mercadeo y Tecnología
11 septiembre, 2019

Siguiente publicación

Cinco documentales sobre la cultura e historia salvadoreñas
11 septiembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv