Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Profesional exitoso Dr. Mauricio Maza opinión sobre cáncer de cérvix

Profesional exitoso Dr. Mauricio Maza opinión sobre cáncer de cérvix

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías, Profesionales Exitosos Matías
  • Fecha 6 febrero, 2020
Dr. Maza UJMD

En el día Mundial contra el Cáncer, se presento el editorial del Dr. Mauricio Maza, graduado de nuestra Facultad de Ciencias de la Salud. El Dr. Maza se desempeña como Director Ejecutivo de Basic Health International, posee una Maestría en Políticas de Salud por parte de Harvard School of Public Health.

OPINIÓN / COLUMNAS

Listos para eliminar el cáncer de cérvix

En el día que se conmemora la lucha mundial contra el cáncer, creo que es oportuno escribir de un problema de salud pública del cual no se habla o se conoce poco: el cáncer de cérvix o cáncer del cuello uterino.

Por Mauricio Maza

4 de Febrero de 2020

Dr MazaEsta enfermedad causa más de 250 mil muertes al año en países en vías de desarrollo. En Centroamérica se encuentra entre las principales tres causas de muerte por cáncer en mujeres y El Salvador no es una excepción. Pero ¿por qué muchas personas no conocen de esta enfermedad? Pues en gran medida por la falta de equidad, ya que esta es una enfermedad que afecta a las mujeres más vulnerables. Aquellas que no tienen un adecuado acceso a servicios de salud o las que no acuden a sus controles preventivos por falta de conocimiento, de recursos o por temas culturales.

Afortunadamente, conocemos el agente etiológico de esta enfermedad: el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Hay cientos de tipos de VPH, pero alrededor de una decena son los causantes de este cáncer. Debido a que el virus es de transmisión sexual, este tema se puede convertir en un tabú, pero ahora sabemos que el VPH se encuentra en más del 50 % de la población en algún momento de su vida. Es algo tan común, que estigmatizar la presencia del virus en personas sexualmente activas no hace sentido.
Conocemos el virus y ya contamos –afortunadamente– con una vacuna para prevenir esta enfermedad. Al vacunar a niñas, estamos protegiéndolas a futuro de la infección contra los tipos de VPH más carcinogénicos.

Por años se habló sobre cómo la vacuna podía tener efectos secundarios negativos. Con millones de vacunas administradas desde su aprobación por la FDA en el año 2006, se ha demostrado a escala mundial no solo su eficacia, sino también su seguridad.
Ahora, no solo conocemos el agente causal, sino que también la historia natural de la enfermedad.

La exposición del VPH a células en el cuello de la matriz puede llevar a cambios celulares que pueden posteriormente desarrollarse a lesiones precancerosas, que, si no son tratadas oportunamente, eventualmente pueden desarrollarse a cáncer. Del momento  de exposición al VPH hasta el desarrollo de un cáncer puede pasar un periodo de 10 a 30 años. Esto es una gran ventaja en la prevención de esta enfermedad, ya que podemos detectar cambios antes que se convierta en cáncer.

En la actualidad existen pruebas biomoleculares que detectan el virus en muestras cervicales. Estas pruebas son sumamente sensibles y es por esta razón que se pueden detectar lesiones precancerosas y tratar oportunamente antes de desarrollarse a un cáncer.

Articulo completo en La Prensa Gráfica.com

OMNIA CUM HONORE

Etiqueta:Doctorado en Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Luis Edmundo Vásquez

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Premio Hugo Lindo de Novela 2020
6 febrero, 2020

Siguiente publicación

Firma de convenio entre CENPROMYPE y la Escuela de Ciencias de la Comunicación
6 febrero, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv