Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • ¡31 años de amalgama creativa!

¡31 años de amalgama creativa!

  • publicado por usrmt
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 23 abril, 2019

“Amalgámico”, del latín tardío “amalgama”, y este a su vez del árabe “al-chama” o “la reunión”, hace alusión a una combinación de elementos que tienen características o esencias diferentes. De allí lo maravilloso de los procesos alquímicos que permiten dar paso a un nuevo elemento producto de la fusión de contrarios bajo una misma fórmula, esa que da vida a las aleaciones, que se usarían a ulterior para dar paso a majestuosas construcciones.

Y es que la noche del día viernes 08 de marzo de 2019, se llevó a cabo un proceso alquímico, en donde diversos elementos se unieron bajo la fórmula de una plataforma que año con año ha proyectado a los creativos del diseño y la arquitectura, aquellos que se han forjado durante años en los salones y los talleres, bajo la lupa de expertos maestros que dan vida, tras la combinación de sabiduría, entrega, conocimiento y entusiasmo, a los mejores profesionales del diseño gráfico, el diseño del producto artesanal, la arquitectura de interiores y la arquitectura.

En palabras de la directora de la Escuela de Diseño de esta universidad, Lcda. Lisseth Meléndez, Portafolio constituye la plataforma académica de proyección profesional que más impacto genera en el medio. Diversos actores claves que dan vida a la economía naranja de la región esperan cada edición de este networking, en donde nuestros egresados de la Escuela de Diseño y la Escuela de Arquitectura, pueden intercambiar experiencias con potenciales inversores y contratistas.

Es menester decir que el Portafolio de la Universidad Dr. José Matías Delgado es el evento académico de esta naturaleza con más trayectoria en El Salvador. Sus orígenes se remontan al año 1988 en el que, la directora de la entonces llamada Escuela de Artes Aplicadas, Arquitecta Claudia Allwood Cabezas, decide proyectar a la sociedad, las carreras de las licenciaturas en diseño gráfico y diseño del producto artesanal, a partir de la elaboración de un portafolio, que más que una colección de tareas, constituyera un resumen de las fortalezas profesionales, la excelencia del proceso de aprendizaje y el pensamiento crítico e investigativo de sus egresados para servir de puente entre estos y el entorno laboral nacional e internacional.

Con lo anterior, podemos decir que la 31ª edición de Portafolio fue una experiencia renovadora, llena de luz, color y movimiento, y ¿por qué no? también de muecas picarescas, miradas desorbitadas, narices humeantes, orejas acuciosas y gestos obscenos, que dieron vida a la imagen con la que se proyectó esta edición, gracias al diseño de la egresada Michelle Tercero, y que resumió el mundo de los raros, los diferentes, aquellos inconformes con las tendencias asfixiantes de una sociedad que busca etiquetar todo, para así expulsar a los típicos entes de corbatas y revestir con sus trajes de creativos, a aquellos seres que en la amalgama son uno solo, que creen en un mundo distinto, en donde las transformaciones sociales son posibles solo de la mano de los soñadores y los creativos.

Redacción: Carlos Cordero / Revisión: Pedro Sorto.

Etiqueta:Escuela de Diseño

  • Compartir:
usrmt

Publicación anterior

Ingesta excesiva de café y la conducta ansiosa de los empleados
23 abril, 2019

Siguiente publicación

Momento delicado para Economía Mundial en 2019: FMI
23 abril, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv