Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • Oracle: Observatorio Regional de Calidad y Equidad de la educación superior

Oracle: Observatorio Regional de Calidad y Equidad de la educación superior

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 11 julio, 2019

ORACLE es un observatorio regional de calidad y equidad de la educación superior en América Latina, que debe su existencia a la suscripción de un convenio entre la universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Dr. José Matías Delgado.

El proyecto Oracle tiene como objetivo crear un observatorio  regional de calidad y equidad de la educación superior en Latinoamérica, con oficinas de atención que ofrezcan calidad en la equidad y que brinden a toda la comunidad universitaria un ambiente con igualdad de oportunidades a todos sus miembros y que dé apoyo a todos los grupos vulnerables que se encuentren dentro de  los distintos   estamentos.

El Observatorio Regional para la Calidad de la Equidad en la Educación Superior pretende ser un espacio para el intercambio de experiencias, la elaboración de estudios y la propuesta de líneas de actuación enfocadas a la mejora de la inclusión y la equidad en las Instituciones de educación superior de América Latina. El foco de análisis serán los estudiantes, el personal de administración y servicios y el profesorado que forma parte de las instituciones analizadas. En su fase inicial, componen el observatorio 30 instituciones de América Latina, y participan como asociadas 5 universidades Europeas.

Finalidad de la Oficina de Equidad.

Combatir la exclusión, la marginalidad y la desigualdad, tratando de lograr que la universidad sea parte de una sociedad más equitativa y solidaria con toda la población que la compone.La oficina nace del proyecto Oracle y tiene como finalidad potenciar la equidad a nivel institucional, para brindar atención a todas aquellas personas que se consideran vulnerables dentro de los distintos estamentos.

ESTAMENTOS: son todos los miembros de la Comunidad Universitaria Dr. José Matías Delgado que se encuentran beneficiados por la oficina de equidad y por el observatorio,  y en caso se considere que se les ha  violentado algún derecho relacionado a la igualdad o equidad, pudiendo acceder a dicha oficina para garantizarles su protección y seguridad.

Forman parte de los estamentos: Autoridades, personal administrativo y operativo, docente a tiempo completo o tiempo parcial, investigadores, estudiantes activos y egresados en proceso de graduación.

Dentro de cada uno de los estamentos la población vulnerable está compuesta por:

1- personas con discapacidad, que puede ser, motriz, visual, auditiva o múltiple,

2- Género,

3-Población de escasos recursos,

3-Población indígena,

4- Diversidad Sexual,

5-Tercera edad,

6-Población de color,

7- Victima de conflicto armado y

8- madres solteras.

Email: oficinadeequidad@bksite.ujmd.edu.sv

Teléfono: 2278-0901

Más información: Observatorio Oracle

 

Etiqueta:oracle

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Exequiel Moreno graduado de la licenciatura en Turismo UJMD
11 julio, 2019

Siguiente publicación

Seminario Taller: Hablemos y escribamos conforme a la gramática
12 julio, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv