Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • 150,000 reproducciones a la Orquesta de Cámara de la Universidad interpretando el Himno Nacional

150,000 reproducciones a la Orquesta de Cámara de la Universidad interpretando el Himno Nacional

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 23 septiembre, 2020
Himno de El Savador

Músicos que viven en el extranjero se unieron para interpretar el himno nacional

El tenor salvadoreño Mario Arévalo se apoyó de la Orquesta de Cámara de la Universidad “José Matías Delgado. Hicieron un video con más de 150,000 reproducciones.

Por Damaris Girón El Salvador.com

 

Los coloridos desfiles, actos cívicos en centros de estudio y bailes folklóricos, que eran característicos durante el mes de septiembre en El Salvador, quedaron suspendidos con el nuevo panorama a raíz de la pandemia por COVID-19. Durante varias semanas, estudiantes y artistas, ensayaban sus presentaciones para deleitar al público en los actos conmemorativos de independencia, pero este año fue distinto.

Mario cuenta que uno de sus sueños más grandes era interpretar el himno nacional y al ver la oportunidad no la desaprovechó. “La idea era hacer el video del himno y que los salvadoreños lo cantaran desde sus hogares, pero también queríamos impulsar a otros jóvenes para que mostraran su talento y así surgió la idea de unirnos con los integrantes de la orquesta de cámara de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD)”, explica el tenor.

Las calles lucieron vacías, pero el fervor patriótico no se detuvo. Las redes sociales se convirtieron en el nuevo escenario para conmemorar los 199 años de independencia. Un claro ejemplo fue el video realizado por un grupo de músicos salvadoreños, que a pesar de la distancia, se unieron para entonar con gran fervor patrio, las notas del himno nacional.

Mario Arévalo, tenor salvadoreño radicado en Estados Unidos, cuenta que inicialmente la idea era viajar a Perú, para dar un concierto a los salvadoreños que viven en ese país. “El embajador de El Salvador en Perú, que es amigo mío, me había invitado para hacer un concierto este mes, pero por la pandemia todo se canceló”, asegura.

Según Arévalo, los planes del concierto continuaron pero de forma virtual, con un video que recopila diferentes canciones de latinoamérica y que fue presentado en la televisión peruana. Debido al éxito y aceptación que tuvo la presentación en Perú, decidieron hacer algo similar para la celebración del 15 de septiembre.

El tenor salvadoreño conoció a Alvaro Torres cuando cantó el Himno Nacional para su concierto en New Jersey, en 2018.

Con el paso de los días, el proyecto se hizo más grande. Cada vez se unían más músicos salvadoreños que deseaban representar a su país, sin importar la distancia. El video contó con la colaboración de salvadoreños profesionales radicados en Argentina, Japón y Estados Unidos, además de otros músicos invitados que apoyaron tocando instrumentos de viento que complementaron a los instrumentos de cuerda de la orquesta de la universidad.

Julio César Rodríguez, director de la orquesta de cámara de la UJMD, explica que para desarrollar el proyecto los jóvenes de la orquesta practicaron durante al menos un mes. “Cada uno mandó su video y yo lo revisaba hasta dos o tres veces para verificar cualquier error y si era así que lo volvieran a grabar”.

“Mantener una orquesta en estos tiempos donde no nos podemos reunir es bien complicado, la única forma es a través de estos videos y hacer este tipo de ediciones”, dice Julio y expresa su emoción por el trabajo que realizaron los jóvenes de la orquesta.

Al tener todos los instrumentos grabados y listos, se unieron para dar vida al himno nacional de El Salvador. “Esto es un regalo para los salvadoreños en el exterior y para los que están en el país”, dice Mario.

El video fue ampliamente compartido en redes sociales
Desde su publicación, el video ha sido compartido por miles de usuarios en redes sociales y acumula más de 150,000 reproducciones. La mayoría de comentarios expresan orgullo al escuchar su himno nacional, interpretado por músicos salvadoreños.
Algunos incluso, aseguran que el video los emocionó tanto que les sacó las lágrimas.

“Para mí cantar el himno es un honor, orgullo y responsabilidad. Para mí, haber cantado el himno nacional fue como la voz del inmigrante salvadoreño que está en este país (Estados Unidos)”, expresa Mario.

Mario interpretó en la ópera de La Traviata de Verdi con La Hawaii Ópera Theater, en 2019. Cortesía.

Tenor salvadoreño
Mario Arévalo es cantante de ópera, ha representado al país en Europa, Italia, Austria, Canadá, Hawái, además de Estados Unidos. Recuerda que todo empezó al llegar al país norteamericano, cuando cursó una materia de música que le permitió involucrarse en concursos y presentaciones artísticas. “Me gustó tanto que cuando tuve la oportunidad de elegir una carrera, elegí la ópera y desde entonces no he parado, desde los 18 años”, dice.

“Me ha tocado llevar la bandera de El Salvador en la espalda. Siempre me he sentido orgulloso de mi país”, expresa Mario y asegura que espera tener más oportunidades para trabajar por el país y ponerlo en alto a nivel internacional.

Etiqueta:Covid-19, Extensión Cultura, Orquesta de Cámara Universitaria

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Admisión 02-2021
23 septiembre, 2020

Siguiente publicación

Estudiantes de la Universidad participan en Lanzamiento iniciativa, Habilidades para la Nube en El Salvador
23 septiembre, 2020

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv