Universidad Dr. José Matías DelgadoUniversidad Dr. José Matías Delgado
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Institución
    • Ubicación de Unidades Académicas y Administrativas
    • Acreditación, Certificación y Convenios
    • Unidades Académico Administrativas
    • Incorporaciones
    • Noticias Matías
    • Profesionales Exitosos Matías
  • Admisión
    • Admisión 02.2022
    • Aranceles
    • Becas
  • Oferta Académica
    • Facultades
    • Carreras Universitarias
    • Facultad de Posgrados y Educación Continua
    • Escuela de Posgrados de Especialidades Médicas
    • Centro de Idiomas
    • Aulas virtuales
  • Ciclo académico
    • Calendario Académico 2022
    • Guía Financiera de Procesos Académicos
    • Horarios de cursillo Preuniversitario 02-2021
    • Horarios de Inscripción – Ciclo 02.2022
    • Horarios de Clases
    • Horarios de parciales 01.2022
    • Cursos de Formación Complementaria
    • Servicio Social y Pasantías.
    • Proceso de Graduación
  • Servicios
    • Aranceles
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Orientación Educativa, personal y otras
    • Servicios de la Universidad
    • Servicios en línea
    • Formularios de Imagen Institucional
    • Bolsa de trabajo
    • Clínica Asistencia Médica UJMD
    • Directorio Telefónico
    • Mapa del sitio
  • Investigación
    • Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades – CICH
    • Editorial Delgado Stand Virtual
    • Investigadores Red-Docencia Investigación 2018
    • Revistas Digitales
    • Instituto de Investigación Jurídica
    • Investigaciones de Posgrados
    • Observatorio virtual
    • Comité de Ética para la Investigación en Salud – UJMD (CEIS-UJMD)
  • Proyección Social
    • Proyección Social UJMD
  • Docencia
    • Programas de capacitación
    • Dirección de Informática
    • Desarrollo y seguimiento Curricular
    • Correo institucional
    • Dirección de Educación Virtual

Noticias Matías

  • Inicio
  • Noticias Matías
  • 10 libros sobre Radio

10 libros sobre Radio

  • publicado por Imagen Institucional
  • Categorías Noticias Matías
  • Fecha 18 septiembre, 2019

Este día te presentamos 10 libros de radio que podrás encontrar dentro de nuestra Biblioteca Virtual, dentro del espacio E-Libro

Materia disponible en  la plataforma de E-Libro

http://webquery.bksite.ujmd.edu.sv/virtual/remote/login.php?recurso=E-Libro

51 ideas para hacer buena radio

AUTOR: Martí Martí, Josep

EDITORIAL: Editorial UOC

TEMAS: Radio programas, Journalism, Periodismo, Radio

IDIOMA: Spanish

PÁGINAS: 96

MATERIA: Comunicación

Resumen

Este libro habla de cómo el autor entiende que se puede hacer buena radio. De entre todo aquello que, según él, ayuda a conseguir este objetivo, ha seleccionado 51 o, para ser más exactos, 50+1 aspectos concretos. Podrían haber sido más, pero, como este libro no pretende ser un recetario al uso, lo ha querido cerrar en esta cantidad. Se pretende que el lector perciba que todos aquellos que se dedican a la radio deben tener claro cómo funciona la comunicación radiofónica, cuáles son las claves del éxito, cómo conseguir convertirse en un profesional de talento, las formas adecuadas para mantener buenas relaciones con la publicidad y, finalmente, de qué manera se construyen relaciones sólidas con los oyentes.

 

Las radios universitarias, más allá de la radio: las TIC como recursos de interacción radiofónica

Autores: Cinta Espino Narváez

ISBN: 788490296714, 978849788989

Editorial: Editorial UOC

Año de Edición: 2013

TABLA DE CONTENIDOS

  • Índice
  • Introducción
  • Bloque I: Marco Teórico
    • I Las Emisoras Universitarias En El Contexto Digital (…)
    • Ii La Radio Universitaria En Las Redes Sociales: Características (…)
    • Iii Adaptando La Radio A Las Aplicaciones Móviles: Evolución Y Pautas Para Radios Universitarias
    • Iv La Ventana Radiada. Oyentes Y Red En Conexión
    • V Emisoras Universitarias Españolas En La Web 3.0: Programación Y Contenidos
    • Vi Los Dispositivos Móviles Marcan La Nueva Forma (…)
    • Vii Rumo A Uma Rádio Perene: As Tic Como Um Recurso
  • Bloque Ii: Buenas Prácticas
    • I La Voz De Los Presos En La Radio Universitaria (…)
    • Ii Las Plataformas Digitales Y El Uso De Contenidos (…)
    • Iii Microespacios Y Web: Una Programación Innovadora (…)
    • Anexo I

Vivir la radio: empresa, tecnología y audiencia

Contribuidores: Infante Pineda, Sara – Autor

ISBN: 9788491800170, 9788491800187

Editorial: Editorial UOC

Año de Edición: 2018

Resumen

La radio ya no es lo que era, es mucho más. Se ha multiplicado a través de nuevas plataformas, de contenidos multimedia que se acercan al oyente desde múltiples dispositivos. Como si de un dial radiofónico se tratara, en estas páginas se recorren los momentos más importantes de la vida de este medio. El desarrollo de la tecnología es el hilo conductor de este estudio, como promotor de las transformaciones más significativas, y la audiencia es el estímulo que necesita la radio para formular nuevos contenidos. A través de una revisión exhaustiva del medio y su entorno, el principal objetivo es constatar que internet ha sido el gran impulsor del cambio en la comunicación radiofónica. Sin embargo, trataremos de entender por qué los profesionales del medio se aferran a un modelo de negocio anticuado que sigue pensando más en el anunciante que en el oyente.

 

Radio y medios sociales: mediaciones e interacciones radiofónicas digitales

Contribuidores: Kischinhevsky, Marcelo – Autor

ISBN: 9788491800118, 9788491800132

Editorial: Editorial UOC

Año de Edición: 2018

Resumen

La radio se reinventa una vez más. En la era de internet, es un medio expandido, transmite por ondas hertzianas y busca su lugar en redes sociales, telefonía, televisión por suscripción, prensa digital y portales de música. Desde múltiples configuraciones, la radio va en contra de las previsiones más pesimistas, y emerge, cada vez más, como banda sonora de la vida cotidiana, como un espacio de manifestación social, cultural y político donde no solo podemos escuchar los sonidos del mundo, del país y de la ciudad, sino que debemos tratar de hacernos oír.

Pensar, hacer y proyectar la radio universitaria en Hispanoamérica

Contribuidores: Valencia Rincón, Juan Carlos – Editor

ISBN: 9789587812251, 9789587813197

Editorial: Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Año de Edición: 2018

Resumen

Las primeras radios universitarias de Hispanoamérica datan de la segunda década del siglo XX, pero su crecimiento solo fue notorio a partir de los años setenta. En el tránsito al siglo XXI, la radio universitaria se convirtió en un verdadero fenómeno comunicativo, gracias al surgimiento de las emisoras de radio por internet. Actualmente, existe una gran diversidad de propuestas radiales, marcadas por el tipo de institución a la que pertenecen: universidades públicas o universidades privadas, de índole religiosa o secular. Así mismo, y a diferencia de las college radios estadounidenses, donde los estudiantes trabajan con un alto grado de autonomía, la radio universitaria hispanoamericana se caracteriza por un control más directo por parte de las instituciones en las que opera. A causa de su impacto y de sus significativos niveles de audiencia, estas emisoras han creado importantes espacios de práctica para estudiantes de carreras como Comunicación, Música e Ingeniería. Además, han convocado a expertos de las profesiones liberales y las artes y, a veces, le han apostado a proyectos educativos o comunitarios innovadores, que otras propuestas radiales han descuidado. Por todo esto, este libro invita a reflexionar sobre el fenómeno de la radio universitaria —académicamente poco estudiado en la región— a partir de diversos puntos de vista y de distintas experiencias radiales en Colombia, México, Costa Rica, España y Alemania, así como sus apuestas, limitaciones y oportunidades.

100 claves para la radio en línea: luces para un nuevo escenario radiofónico

Contribuidores: José Rivera Costales – Autor , Tito Ballesteros López – Autor

ISBN: 9789978551011

Editorial: Editorial Quipus, CIESPAL

Año de Edición: 2017

TABLA DE CONTENIDOS

Introducción

Capítulo 1. Características De Las Radios (…)

Capítulo Ii. Internet: Bueno, Bonito Y (…)

Capítilo Iii. Los Caminos De La Web

Capítulo Iv. Usabilidad. Comportamiento (…)

Capítulo V. Debilidades Al Emitir Por Internet

Capítulo Vi. Las Nuevas Amigas De La Radio

Capítulo Vil. Manual De Estilo

Capítulo Viii. Código De Ética

Capítulo Ix. Monetización De La Radio Online

Bibliografía Sobre La Obra

 

Ética en los medios de comunicación: prensa, radio, TV y cine, con recopilación de casos prácticos

Contribuidores: María del Mar López Talavera – Autor

ISBN: 9788491162414, 9788491162407

Editorial: Editorial UOC

Año de Edición: 2016

Resumen

Hablar de ética en los medios de comunicación, en un momento histórico de crisis moral de valores, no resulta tarea sencilla, por lo que es imprescindible subrayar la importancia y actualidad de una deontología en este ámbito. Hoy en día, tanto estudiantes como profesionales de las ciencias de la información se enfrentan con problemas éticos que exigen tomar decisiones desde el punto de vista moral. Es lo que los anglosajones denominan making ethical decision. A tal efecto, este libro aporta fundamentales contenidos y reflexiones para una correcta resolución de los dilemas éticos en el ejercicio profesional del periodismo y de la comunicación audiovisual. Se abordan temas de actualidad y aplicación práctica como son, entre otros, el tratamiento ético de informaciones sobre violencia y terrorismo; la publicidad engañosa e información subliminal; la ética de los anuncios televisivos; la influencia de la televisión en los niños; la ética del fotógrafo en prensa y los paparazzi; la deontología del contertulio radiofónico; la importancia de la calidad de los contenidos en televisión; la telebasura y la responsabilidad social del cineasta.

 

El imperio del aire: espectro radioeléctrico y radiodifusión

Contribuidores: Bonet, Montse – Autor , Marko Ala Fossi – Editor , María Trinidad García Leiva – Editor

ISBN: 9788491164968, 9788491164951

Editorial: Editorial UOC

Año de Edición: 2016

TABLA DE CONTENIDOS

Capítulo I La Respuesta Está En El Aire. El Espectro Como

Capítulo Ii Espectro Y Frecuencias. Breve Guía Para No Iniciados

Capítulo Iii Quién Es Quién. Principales Actores Europeos Lidiando Con El Espectro

Capítulo Iv Cómo Se Reparten Las Frecuencias. Políticas Y Gestión Del Espectro Radioeléctrico

Capítulo V La Resintonización De La Tdt En España. Quítate Tú Para Ponerme Yo

Capítulo Vi ¡Estas Ondas Son Mías! Ineficiencias Y Obsolescencias De La Radio Digital

Epílogo Radiodifusión Terrestre En Europa Después De La Cmr-15: ¿El Final De Una Era O Un Nuevo Principio?

Vocación de radio: procesos de producción

  • Contribuidores: Susana Sanguineti – Autor , Pablo Alvarez – Autor , Silvana Arias Borghi – Autor
  • ISBN: 9789875917064, 9789875913875
  • Editorial: Editorial Brujas
  • Año de Edición: 2016

TABLA DE CONTENIDOS

Capítulo Primero. Radio: Un Hecho De Comunicación

Capítulo Ii. Concepto De Radio

Capítulo Iii. Radios Universitarias

Capítulo Iv. Radios Comunitarias De América (…)

Capítulo V. La Programacion En Radio

Capítulo Vi. Las Programaciones, Los Programas (…)

Capítulo Vii. Producción En Radio: Una (…)

Capítulo Viii. Los Ciclos De La Producción

Capítulo Ix. Guiones Radiofonicos

Capítulo X. El Lenguaje Radiofónico

Capítulo Xi. Música, Efectos Y Silencio (…)

Capítulo Xii. La Voz Radiofónica

Capítulo Xiii. La Entrevista Radiofónica

Capítulo Xiv. Apuntes Sobre La Entrevista (…)

Capítulo Xv. Estilos, Géneros Y Formatos (…)

Capítulo Xvi. Redactar Para La Radio

Capítulo Xvii. Radio Y Tecnologías De La (…)

Lenguaje radiofónico y televisivo

Contribuidores: Venezuela, Dylan – Autor

ISBN: 2201277

Editorial: El Cid Editor | apuntes

Año de Edición: 2012

TABLA DE CONTENIDOS

Índice

El Lenguaje Radiofónico

El Lenguaje Televisivo

Origen Y Evolución De La Televisión En El Mundo Y En Venezuela

Influencia De La Televisión En El Público

 

Lenguajes de la radio

Contribuidores: Daniel Cohen – Autor

ISBN: 9781449223847, 9789875912199

Editorial: Editorial Brujas

Año de Edición: 2011

TABLA DE CONTENIDOS

Indice

Capítulo Primero 90años De Radio

Capítulo Ii Ley De Servicios De Comunicación Audiovisual De Los 21 Puntos A La Nueva Ley 26.522 Y Los Tipos De Medios Audiovisuales Que Reconoce La Legislación Judith Gerbaldo

Capítulo Iii La Información Por Radio Los Servicios Informativos

Capítulo Iv Historias Para Contar La Crónica Periodística En Radio Marta Pereyra

Capítulo V Letras Para Orejas Algunas Particularidades De La Escritura Para Radio, Que Derivan De Las Características Propias Del Medio Y Que Atienden A Las Condiciones De Recepción Del Oyente Iván Lomsacov

Capítulo Vi El Proceso De Produccion En Radio Proceso Metodológico Judith Gerbaldo

Capítulo Vii Investigacion Para La Producción Susana Sanguineti

Capítulo Viii Periodismo De Investigación ¿Es Posible En La Radio?

Capítulo Ix Documental E Informe Especial Los Formatos De La Investigación Periodística En Radio

Capítulo X La Radio Y Su Impacto En La Audiencia Orson Welles Y La Guerra De Los Mundos Daniel Cohen

Capítulo Xi La Oralidad Y La Radio Laura Barcellini . Gonzalo Puig . Matías Villella

Capítulo Xii Arte Radiofónico Posibilidad De Expansión Del Lenguaje Radiofónico Y Configuración De Una Estrategia Comunicativa

Capítulo Xiii El Radioteatro Cruce De Preferencias Populares Ana María Hache . Daniel Cohen

Capítulo Xiv Publicite Aquí Caracterización De La Publicidad En Radio Fernando Pereyra

Capítulo Xv Tecnología En Radiodifusión La Radio Digital Y La Radio Por Internet. Editores De Sonido. Daniel Cohen

Bibliografía General Por Capítulos

Etiqueta:Biblioteca

  • Compartir:
Imagen Institucional

Publicación anterior

Reunión de Becados Matías
18 septiembre, 2019

Siguiente publicación

Confiarp El Salvador comparte sus experiencias de PR en Disruptivo
18 septiembre, 2019

También te puede interesar

DSC_6306
“Transformando un mundo de nuevas oportunidades”, Rebrand UJMD.
27 junio, 2022
WhatsApp Image 2022-06-06 at 11.39.34 AM
Trabajo de investigación – Prácticas clínicas: “La relación entre el tiempo que los adolescentes invierten en redes sociales y su nivel de autoestima”
9 junio, 2022
#131B3E (4)
Gabriela Vargas: “Creo que sí hay pasión, el resto viene por añadidura”
1 junio, 2022

Buscar

Copyright © 2018 Universidad Dr. José Matías Delgado | El Salvador. All Rights Reserved. Campus 1: Km. 8 1/2 carretera a Santa Tecla. Tel. 2278-1011 o 2212-9400 Fax: 2289-5314 Campus 2: Calle el Pedregal y Av. Finca al Espino, frente a la entrada de Escuela Militar, Antiguo Cuscatlán. La Libertad.Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Tel: 2241-7700. Fax 2289-4229 Facultad de Economía, Empresa y Negocios: Tel. 2212-9400 Fax. 2289-5314

Contáctenos: webmaster@ujmd.edu.sv