La Facultad de Economía “Santiago I. Barberena” ahora Facultad de Economía, Empresa y Negocios, inició sus actividades académicas en el año 1978 un años después de la fundación de la Universidad -15 de septiembre de 1977- , dando inicio junto a las Facultades de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y la Facultad de Cultura General y Bellas Artes.
Las diversas Escuelas se instalaron en diversos sitios del área metropolitana y fue hasta agosto de 1985 que se reunieron todas las Escuelas acá en el Campus Universitario.
Misión de la Facultad de Economía:
Formar profesionales en la ciencia económica, calificados técnica y científicamente fundamentados en principios y valores, para ser agentes de cambio constructivo en la realidad nacional. Contando para ello, con un equipo académico idóneo y motivado, que con apoyo de una administración moderna contribuyan a brindar constantemente un mejor servicio y proyección a la sociedad
Visión de la Facultad de Economía:
Ser líderes en la formación de profesionales de calidad en la ciencia económica comprometidos con la sociedad y el cambio.
Generalidades:
La Facultad de Economía, Empresa y Negocios de la Universidad Dr. José Matías Delgado desde su fundación ha dispuesto formar verdaderos profesionales preparados técnica y científicamente para ser agentes de cambio constructivo de la realidad nacional, capaces de analizar y estudiar las ramas impulsoras –tanto micro como macro- del Desarrollo Económico de nuestro País.
La preparación científica del estudiante está basado en las técnicas pedagógicas modernas de “aprender haciendo”, utilizando la base teórica y desarrollando habilidades prácticas suficientes, cuyo conocimiento cognoscitivo, actitudinal y procesal de cada área de las ciencias económicas le genere un perfil puntual de un profesional de calidad comprometidos con la sociedad y el cambio.
Cada Carrera posee características definidas de la parte del entorno económico en la que el estudiante se especializará:
- La Carrera de Administración de Empresas busca la eficiencia y eficacia de las Empresas impulsora de una rama de la Economía de nuestro país, como lo es la microeconomía.
- La Carrera de Economía Empresarial divulga el conocimiento de las dos ramas impulsoras de nuestra economía: Microeconomía y Macroeconomía.
- La Carrera de Mercadotecnia divulga el conocimiento que mueve las estructuras de los mercados imperfectos.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información difunde las técnicas necesarias para el procesamiento de la información, base de la toma de decisiones empresariales.
- La Carrera de Contaduría Pública divulga cómo debe controlarse eficientemente los recursos de todo tipo de empresas, base del desarrollo económico de nuestro País.
- La Carrera de Finanzas Empresariales difunde las técnicas financieras que mueven los capitales financieros parte básica del desarrollo del País.
- La Carrera de Turismo crear agentes de cambio social, emprendedores y competitivos a nivel internacional, así como líderes que atiendan el medio ambiente natural y cultural de los Pueblos.