La Maestría en Comunicación Organizacional tiene el propósito de que los estudiantes desarrollen competencias que les permitan aplicar los conocimientos e instrumentos eficaces de los comunicadores organizacionales para resolver los problemas y las necesidades comunicacionales de sus instituciones en entornos cambiantes y de necesaria adaptación y adopción de las tecnologías disruptivas.

Su intención es que los estudiantes sean capaces de participar en el diseño, formulación, ejecución y monitoreo de políticas comunicacionales y culturales, para fomentar el desarrollo integral de los públicos internos y externos de las distintas instituciones.

Así mismo, se propone formar a los gestores de la comunicación en el diseño, dirección y ejecución de estrategias de comunicación que fortalezcan la imagen y reputación de sus instituciones en tiempos estables y en tiempos de crisis, haciendo uso de medios digitales que potencien los mensajes que desea comunicar.

El profesional que se gradúe de la Maestría en Comunicación Organizacional estará en la capacidad de desempeñarse con solvencia en instituciones públicas y privadas, con o sin fines de lucro, así como en cargos académicos e investigativos en el área de las comunicaciones; desarrollándose en algunas de las siguientes áreas de desempeño profesional:

  • Gerente, director o asesor de comunicaciones de ministerios, viceministerios, entidades autónomas y demás tipos de entidades públicas.
  • Asesor de comunicaciones de funcionarios públicos.
  • Director o coordinador de comunicaciones de empresas privadas y de instituciones sin fines de lucro.
  • Director o coordinador de comunicaciones de organismos internacionales.
  • Ejecutivo de cuentas de agencias de relaciones públicas o comunicación estratégica.
  • Media mánager o director de medios digitales de cualquier organización desde la perspectiva comercial o comunicacional.
  • Director o coordinador de responsabilidad social empresarial.
  • Director o coordinador de asuntos públicos de diversas organizaciones.
  • Director o coordinador de imagen y publicidad.
  • Gerente de marca.
  • Diseñador y consultor de proyectos multimediáticos.

El profesional que se gradúe de la Maestría en Comunicación Organizacional podrá desempeñarse laboralmente en los siguientes tipos de organizaciones:

  • Todo tipo de empresas u organizaciones con fines de lucro.
  • Instituciones gubernamentales.
  • Organismos no gubernamentales.
  • Organismos internacionales.
  • Organizaciones políticas.
  • Agencias de publicidad.
  • Medios de comunicación impresos y/o digitales.
  • Instituciones de Educación Superior y centros de investigación
  • Empresas privadas de interés público y proyectos sin fines de lucro.
  • Emprendimiento propio.

 

Para mayor información acerca de nuestros programas escriba a: maestriasmatias@bksite.ujmd.edu.sv

Dirección: Campus 1, Km 8 1/2 carretera a Santa Tecla, Ciudad Merliot, El Salvador.

Siguenos en: www.facebook.com/posgradosmatias.delgado/